
Ecuación de la recta determinada por uno de sus puntos y su pendiente Cuando queremos determinar la ecuación de una recta r, que pasa por un punto P1(x1,y1) que tiene una pendiente […]
Ecuación de la recta determinada por uno de sus puntos y su pendiente Cuando queremos determinar la ecuación de una recta r, que pasa por un punto P1(x1,y1) que tiene una pendiente […]
Modelo general de las funciones polinomiales Las funciones polinomiales son modelos matemáticos que describen relaciones entre dos variables, como su nombre lo indica, se definen por medio de un polinomio, que, como […]
Línea recta La línea recta es el conjunto finito de puntos unidos en una misma dirección y de una sola dimensión, que se compone de segmentos infinitos, que son las pequeñas líneas […]
Concepto de funciones especiales Las funciones especiales se clasifican en: Funciones explícitas. La variable dependiente está despejada. Ejemplo: y = f (x). Funciones implícitas. La función está dada por una ecuación; es […]
Segmento rectilíneo Uno de los conceptos más utilizados en la geometría analítica es el segmento de recta, que es la distancia comprendida entre dos puntos A y B, representada como: En algunas […]
Relaciones La idea intuitiva de conjunto está relacionada con el concepto de agrupación o colección de objetos; por ejemplo, cuando escuchamos un grupo de músicos tocando juntos una melodía, decimos que se […]
Sistema de coordenadas y pares ordenados El plano cartesiano es de gran utilidad para localizar gráficamente pares ordenados y gráficos de funciones, las cuales ayudan a tener una mejor comprensión de las […]
Eventos aleatorios y deterministas La ciencia en general estudia dos tipos de fenómenos, los deterministas y los aleatorios o al azar. Los eventos deterministas, son aquellos donde podemos predecir su resultado mediante […]
Población y muestra En las lecciones anteriores has adquirido conocimientos sobre Geometría, que te ayudarán para abordar otra área de las Matemáticas que también implica hacer mediciones, pero ahora de poblaciones, y […]
Magnetismo El magnetismo estudia las propiedades que caracterizan a los imanes, también se dice que el magnetismo es la propiedad que posee un cuerpo cuando crea a su alrededor un campo magnético, […]
Introducción Para medir una distancia o la altura de un objeto, como por ejemplo, medir la altura de un árbol a partir del ancho de la carretera y con dos ángulos de […]
Antecedentes históricos de la electricidad La historia de la electricidad se considera que inicia con el filósofo Tales de Mileto (640-546 aC), quien describió por primera vez el fenómeno de la atracción […]
Funciones trigonométricas en el plano cartesiano Coordenadas cartesianas Las coordenadas cartesianas se usan para definir un sistema de referencia respecto ya sea a un solo eje (línea recta), respecto a dos ejes […]
El calor y la temperatura Es común que reconozcas objetos que se encuentran a distinta temperatura y esto lo percibimos a partir del tacto, con el cual podemos sentir algo cuando está […]
Unidades de medición de ángulos La trigonometría, cuyo término significa “medición de los triángulos”, es la rama de las matemáticas que nos ayuda a comprender las relaciones que se presentan entre los […]
Macromoléculas, polímeros y monómeros Las macromoléculas son moléculas cuya masa molecular es mayor a 10,000 uma (unidad de masa atómica) y generalmente se pueden describir como la repetición de una o pocas […]
Definición de circunferencia La circunferencia y sus propiedades han sido tema de discusión, reflexión y estudio durante muchos años. Desde la antigüedad, los dedicados a realizar cálculos observaron una relación estrecha entre […]
Identificas las diferencias entre los fluidos y los sólidos a partir de sus propiedades físicas La materia constituida por todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa se […]
Configuración electrónica y geometría molecular del carbono Si observas a tu alrededor, la mayoría de lo que utilizamos está compuesto de carbono: las hojas de este libro, los jabones, la comida, la […]
Reconocimiento de las propiedades de los polígonos Si observas a tu alrededor, las paredes, los techos, el piso, el pizarrón, las bancas, las sillas, las puertas, … en fin, lo que te […]