
Introducción Los agujeros negros son regiones del espacio con una gravedad tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos. Se cree que están formados por la muerte de […]
Introducción Los agujeros negros son regiones del espacio con una gravedad tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos. Se cree que están formados por la muerte de […]
Introducción Los satélites son objetos que orbitan alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra, la Luna o un planeta. Aunque suelen ser más pequeños que los planetas y los asteroides, su […]
Introducción La meteorología es la ciencia que se encarga del estudio del tiempo y del clima. Es una disciplina que tiene una gran importancia para la humanidad, ya que nos permite comprender […]
Introducción Los telescopios son herramientas importantes para la humanidad porque nos permiten observar y estudiar el universo más allá de nuestro planeta y nuestro sistema solar. Desde la observación de los planetas […]
Introducción La luna es el compañero más constante de la Tierra y el objeto celeste más fácil de encontrar en el cielo nocturno. El ritmo de las fases de la luna ha […]
Introducción La astronomía es la ciencia que se ocupa de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los […]
Introducción El Sistema Solar consiste en el Sol y su sistema planetario de planetas, sus lunas y otros objetos no estelares. Se formó hace 4.600 millones de años a partir del colapso gravitacional […]
Introducción Es posible que hayas encontrado la palabra cuerpo celestial en un libro de texto de ciencias en algún momento u otro. ¿Alguna vez te has preguntado qué son los cuerpos celestes? […]
Introducción En esta lección, se aborda el concepto de astronomía y las teorías existentes de cómo es que se creó el universo. Inicia con un abordaje introductorio de la historia de la […]