
Conductas de riesgo Durante la adolescencia se adquieren la mayoría de los hábitos que pueden tener consecuencias para la salud a largo plazo como el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, […]
Conductas de riesgo Durante la adolescencia se adquieren la mayoría de los hábitos que pueden tener consecuencias para la salud a largo plazo como el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, […]
Importancia del examen médico periódico Durante mucho tiempo prevaleció la idea de ir al médico sólo cuando se estaba enfermo. La cultura de la prevención ha probado ser el mejor método para […]
Alimentación y nutrición: ¿lo mismo o diferente? Alimentación Hablar de alimentación es referirse al conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociales relacionados con la ingestión de alimentos mediante el cual el organismo […]
Higiene Cómo habrás averiguado el término higiene proviene del griego higie-υγιnς, que se refiere a sano, y de la palabra latina Hygia con la cual se designaba a la diosa de la […]
Sexo, sexualidad y género Sexo El término sexo engloba las características que hacen de ti un hombre o una mujer biológicamente hablando. Esto se asigna a partir de los caracteres sexuales primarios, […]
Los accidentes y su prevención La Real Academia de la Lengua define el término accidente como “suceso eventual o acción que espontáneamente resulta dañina para las personas o las cosas”. De su […]
Introducción Muchas personas piensan en la imagen corporal, en la suavidad que debe tener su piel, así como en las cremas para evitar arrugas y quitar las manchas. La piel pierde elasticidad […]
Introducción Al sistema endocrino lo conforman glándulas que secretan hormonas. Una hormona es una sustancia química que la glándula produce y libera de manera directa en la sangre, de esta manera la […]
Introducción Los aparatos reproductores no tienen una función en la homeostasis como las que tienen los demás aparatos. Sin embargo, la reproducción es muy importante porque es la manera en que las […]
Introducción El sistema nervioso cuenta con dos grandes divisiones: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. A su vez, el sistema nervioso periférico se divide en dos secciones: sistema nervioso […]
Introducción El sistema sensorial te relaciona con el medio que te rodea. Puedes ver, oír, sentir, oler y disfrutar los sabores por medio de tus órganos, que son capaces de recibir estímulos […]
Introducción Todas las células involucradas en la defensa del organismo se originan de células madre situadas en la médula ósea roja, algunas están presentes en la sangre pero su lugar de acción […]
Introducción Este sistema, también denominado inmunitario, defiende al cuerpo contra infecciones, bacterias y virus. Podríamos decir que gracias al sistema inmunológico el cuerpo ataca y destruye los organismos que lo invaden; además, […]
Introducción Durante el metabolismo, las células realizan reacciones químicas en la cuales se producen sustancias que ya no se pueden utilizar y por lo tanto son tóxicas para el organismo. Por ejemplo, […]
Introducción El aparato circulatorio conduce la sangre hacia y desde todos los órganos del cuerpo. Para darle impulso a la sangre utiliza el bombeo del corazón, ya que es el órgano que […]
Introducción El aparato respiratorio está integrado por los pulmones y las vías aéreas. La función principal de éstas es llevar aire con oxígeno hasta los alveolos pulmonares y eliminar el dióxido de […]
Introducción El aparato digestivo está formado por una serie de órganos que se continúan unos con otros formado un tubo que cambia de forma según el segmento del que se trate y […]
El cuerpo humano El cuerpo humano es una maravilla, mientras más lo conoces, más sorpresa y admiración te causa. Cada órgano es un prodigio de arquitectura e ingeniería que funciona a la […]
Morfología del cuerpo humano: células, tejidos y órganos Empieza por describirte físicamente. Hazlo de la forma más detallada posible. Seguro en tu descripción habrás incluido los rasgos de la cara y los […]
Ciencias de la salud «la preservación de la salud y el combate a la enfermedad han requerido de la integración de conocimientos de muy distintos orígenes y de un ejercicio permanente de […]