Educación

Líneas del tiempo como estrategia didáctica en el aprendizaje

Línea del tiempo

Introducción

Hoy en día existen numerosas estrategias aplicables en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el presente siglo está marcado por una fuerte presencia de las TICs debido a su utilidad en diversos ámbitos tales como: los laborales, educativos o de entretenimiento; en este análisis se hará referencia a las líneas de tiempo como herramienta didáctica.

Una línea del tiempo es un conjunto de gráficos mediante el cual se ordenan una secuencia de eventos sobre un tema en particular, permite entre otras cosas visualizar una relación espacio-cronológica de los periodos más relevantes del tema a tratar. Para elaborar una línea del tiempo es necesario identificar los eventos y/o periodos más destacados, así como las fechas iniciales y finales si se cuenta con ellas.

Desarrollo del tema

Las líneas del tiempo como actividad educativa

Los siguientes son algunos de los beneficios que se pueden identificar cuando un docente prepara una clase apoyándose en una línea del tiempo:

1.Permite a los alumnos “ver” con facilidad fechas y acontecimientos importantes,
2. Ayuda en los procesos metacognitivos de los estudiantes para la compresión del tiempo y su correlación con sucesos históricos como pueden ser: eras, periodos, épocas, etc.

Anteriormente era necesario usar programas generales para la elaboración de líneas de tiempo en ese sentido la complejidad y el tiempo invertido por parte del docente era relativamente mayor, ahora gracias a los diferentes servicios y plataformas disponibles en internet es posible elaborar “fácilmente” líneas del tiempo en línea esto gracias a las ventajas que ofrece la Web 2.0.

Ventajas de las líneas del tiempo elaboradas en plataformas especializadas

  1. Pueden ser visualizadas en cualquier momento desde cualquier computadora.
  2. Publicar el trabajo realizado en algún sitio de internet si desea compartir públicamente.
  3. Aprender a profundidad y de una manera relativamente sencilla aquellos temas que requieran de memorizar fechas y acontecimientos históricos.
  4. Con el uso de recursos multimedia enlazados a la línea de tiempo (imágenes, sonidos, videos, etc.) se brinda mayores posibilidades de que los estudiantes relacionen el contenido con objetos específicos que les ayuden en la comprensión y memorización de fechas, sucesos, personajes, etc.

Principales herramientas web empleadas en elaborar líneas del tiempo

Generalmente todas las herramientas disponibles en la Web permiten desarrollar varias rutinas al momento de realizar una línea del tiempo, destacan las siguientes:

  • Compartir los trabajos con otros
  • Ingresar información externa de redes o de otras páginas a través de hipervínculos
  • Se pueden imprimir
  • Funcionan desde internet lo que permite su acceso desde múltiples dispositivos

Las herramientas web más populares para realizar líneas de tiempo efectivas son:

  1. Visme: Creador de línea de tiempo adaptable. Tiene diversidad plantillas de infografías para escoger. Permite cambiar los íconos, fuentes y fondos con facilidad.
  2. Timetoast: Es una de las aplicaciones más empleadas en la web, su característica principal es que ofrece vistas diferentes en la presentación de la información, una como línea temporal y la otra como un listado de acontecimientos, la única desventaja es que está en inglés.
  3. Preceden: Es un creador de línea de tiempo simple, cuenta con una interfaz intuitiva basada en la web, numerosas opciones de exportación y más.
  4. TimeGraphicsCon el uso de esta herramienta se pueden crear líneas del tiempo muy atractivas, se pueden exportar a diversos servicios para su almacenaje y descarga.

Conclusión

Recuerda que las líneas de tiempo son representaciones gráficas de una secuencia de eventos, como los hitos en un proyecto o los sucesos principales de la vida de una persona, lo anterior es de gran ayuda para captar la atención de los estudiantes y mejorar su capacidad de identificar la relación de diversos hechos o eventos destacados.

Espero que este breve selección de herramientas te sirva como punto de partida para comenzar a usar este tipo contenidos en tu labor cotidiana. Te invito a que compartas en la sección de comentarios alguna idea o estrategia de cómo podrías usar una línea de tiempo en tu clase.

Autora: Cecilia Hernández Flores
Experta en Tecnología educativa