Introducción
El uso de las tics en la educación presentan sin duda una serie de beneficios para docentes y alumnos, debido a que permiten una buena comunicación e interacción entre ellos e incluso se puede considerar que se brinda una atención de manera personalizada.
Actualmente en la época que nos encontramos, el manejo de la tecnología se hace cada vez más presente y más accesible, por lo que los procesos educativos se van mediando por el uso de la tecnología entre los cuales destacan:
- Todo tipo de materiales tecnológicos de apoyo para todos los ciclos educativos, desde infantil hasta educación para personas adultas, pasando por alumnado con discapacidad.
- La tecnología ofrece posibilidades de aprendizaje fuera y dentro del espacio a través de foros, redes, chats, correos electrónicos, etc.
- Con el uso de las tics se procura un mejor trabajo colaborativo, brindando una nueva forma de expresión y presentación para el docente y los educandos.
Desarrollo del tema
Maneras de emplear la tecnología en el aula educativa
1. Reúne el dispositivo que utilizarás para la investigación, computadora, tableta, teléfono móvil o lector de libros, no sin antes asegurarte de que cuentas con conexión a internet, para no interferir con la actividad planeada.
2. Toma de fotografías: En ocasiones realizas apuntes o dibujos en el pizarrón, actualmente ¿quién no cuenta con un dispositivo móvil con cámaras de alta resolución? permite que tus alumnos tomen una fotografía cuando sea necesario, toma en cuenta que todo es a favor de la tecnología.
3. Libros en electrónico: Probablemente el libro que utilizas en el salón de clases ya se encuentra disponible en Internet, por lo que te sugiero que estar inmerso en el uso de la tecnología, también comiences a utilizar tus fuentes bibliográficas en digital, además contribuyes a mejorar el medio ambiente al utilizar menos papel.
4. Grupos sociales: Ahora que las redes o grupos sociales se encuentran «de modo» permite que tus estudiantes creen un grupo con material didáctico de tu materia, a través de ello ayudarás a tus estudiantes a que aprendan otro uso distinto al que están familiarizados.
5. Compartir información entre los estudiantes: Como se comentó en el punto anterior, sería interesante que tus estudiantes aprendan a compartir todo tipo de información por su grupo social, por ejemplo: fotografías, vídeos, enlaces de interés, etc.
6. Uso de blogs: otro de los recursos didácticos a emplear dentro de un aula educativa es el uso de los blogs, éstos son espacios en los cuales se pueden publicar y compartir opiniones sobre un tema específico, sería interesante que lo lleves a cabo como método de aprendizaje para el intercambio de ideas.
7. Uso de tablets y teléfonos móviles: Muchas ocasiones seguramente nos hemos enfrentado al escenario en el cual tienes que negar el uso de estos dispositivos dentro del salón de clases, uno de los motivos es «se distraen fácilmente», «no me ponen atención» «es una falta de respeto», pero por qué mejor no usar estas herramientas a nuestro favor, facilitando el proceso de enseñanza, por ejemplo, de primera instancia sería bueno que comiences a permitir que tomen apuntes o notas y posteriormente compartirlas.
8. Skype o Google Hangout: Seguramente tu como docente has utilizado más de una vez esta herramienta, y como no hacer uso de ella si te permite realizar videollamadas en tiempo real, pues esta es una opción a utilizar como herramienta didáctica, ya que la puedes emplear para realizar actividades como conferencias entre tus estudiantes o lograr una conectividad al otro lado del mundo para ser participe de una conferencia, es fácil y sencillo de usar, sólo anímate y verás los resultados.
9. Códigos QR: Enséñales a usar estos códigos, ya que resultan muy prácticos hoy en día para localizar algún libro o almacenar información, entre otras utilidades.
10. Aprende a escuchar a tus alumnos, ellos están gran parte del día conectados a través de sus dispositivos, además de que las nuevas generaciones son muy creativas y quizá tendrán alguna sugerencia para hacer la clase más dinámica y productiva.
Conclusión
Actualmente la integración de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje han generado una profunda relación en cada asignatura, como consecuencia a ello cada vez se hacen mas presentes en las instituciones educativas. Si bien es cierto cuando realizamos una búsqueda a través de internet, nos encontramos con un mayor número de experiencias en las cuales los docentes dejan sus testimonios sobre el resultado que las mismas han dado.
Estimado docente, te invito a que implementes las tics en tu aula de clases, con la finalidad de producir una retroalimentación constante, ya que el medio que nos rodea exige respuestas y acciones de inmediato entre los usuarios, además de propiciar la interdisciplinariedad con el uso de los ordenadores, generando una amplia gama de actividades y por último gracias a la tecnología implementarás notoriamente el trabajo en equipo promoviendo el intercambio de ideas para la solución de problemas.
¡No olvides que el uso de las tic, te prepara para adquirir las competencias y habilidades necesarias para la vida y el trabajo!.
Autora. Dra. Cecilia Hernández Flores
Experta en Tecnología educativa