Educación

Programa DIA (gráfica didáctica) para docentes

Introducción

En la actualidad es muy común y factible tener ideas nuevas de herramientas que permitan al docente trasmitir el conocimiento de una manera resumida y sencilla a los alumnos.

Una de estas herramientas es la gráfica didáctica que consiste en el empleo de esquemas, formados por textos, figuras y líneas, que nos permiten transmitir parte de una realidad diferenciando de lo que es importante de lo que no lo es.

El programa DIA es una herramienta que te permite crear diagramas de flujo, brindando suficiente flexibilidad para que los usuarios puedan crear estos diagramas personalizados, aun así, teniendo poco conocimiento del mismo.

Te proporciona una serie de herramientas de dibujo para introducir distintos elementos geométricos a la creación personalizada de diagramas de flujos.

Desarrollo del tema

DIA permite exportar a formatos como: EPS, SVG, CGM y PNG.

Descarga del programaDIA

Al término de la descarga del programa te dará la opción para colocar el acceso directo donde tú lo decidas, como puede ser en el Escritorio, Barra de tareas.

¿Cómo comenzar a trabajar con DIA?

Lo primero que tienes que hacer es dar clic al icono o acceso directo del programa.

En cuanto abras el programa te enviara automáticamente un lienzo en blanco que es el área donde se va a trabajar.

Puedes generar un nuevo lienzo cada vez que tú quieras dando clic en archivo/nuevo, como también darle formato al mismo, cambiar el color de fondo, las líneas de la rejilla (las líneas cuadriculadas que se ven de fondo).

También cuenta con una caja de herramientas de objetos los cuales son formas o líneas que pueden ser de diferentes colores y tamaños.

Para agregar un objeto al lienzo, solo es necesario dar un clic sobre el icono del objeto deseado en la caja de herramientas y luego dar clic sobre el lienzo en el lugar donde se quiera colocar el objeto.

Un objeto puede ser movido haciendo clic con el botón sobre él y arrastrándolo con el mouse, puedes darle formato redimensionando al hacer clic sobre él y arrastrar los puntos de control rojo o verde del objeto.

Estos objetos pueden ser conectados usando líneas. Solamente arrastra cada final de una línea a un punto de conexión (pequeña x azul) sobre un objeto, una vez que están conectados, se pueden mover manteniendo esta conexión entre ellos.

Para editar las propiedades de este objeto da doble clic sobre el icono de un objeto, al igual que para editar el contenido del texto, su alineación, color, fuente.

Guardar un archivo elaborado en DIA

Para guardar el diagrama da clic seleccionando Archivo guardar como y eliges la carpeta adonde desees guardarlo.

Así como también de da la opción de exportarlo en uno de los diferentes formatos. Por ejemplo en PNG.

Para imprimir un documento del programa DIA

Para realizar la configuración de la página o lienzo da clic en archivo/configurar, para editar el tamaño del papel, la orientación y márgenes  la escala o seleccionando un tamaño predeterminado para la impresión.

Conclusión

Hoy en día el aumento sin precedentes de recursos digitales ofrecidos en Internet se a disparado en grandes cantidades, por lo tanto es importante que cada docente que decida iniciar a trabajar con cualquiera de estas herramientas tenga claro:

  • La necesidad que quiere cubrir con la herramienta.
  • Saber en qué consisten estas herramientas digitales para la elaboración de gráficos.
  • Por qué las herramientas digitales para elaborar gráficos son útiles para determinados aprendizajes.
  • Saber cuándo utilizar herramientas digitales para elaborar gráficos.

El programa DIA, permite al docente resumir información de una manera simple y completa para brindar a los alumnos datos más concretos de  determinados temas.

Autora. Andrea I. González Gómez
Experta en ambientes virtuales de aprendizaje