Educación

Recomendaciones para el docente en el uso de PowerPoint

Introducción

El software de PowerPoint fue diseñado como una forma conveniente de mostrar información gráfica y complementar la presentación.

La gente viene a oír y ser movido o informado (o ambos) por ti y tu mensaje. No dejes que tu mensaje y tu capacidad de contar una historia se descarrilen por diapositivas que son innecesariamente complicadas, ocupadas o llenas «chatarra«. Nada en la diapositiva debería ser superfluo, nunca.

Las diapositivas deben tener un montón de «espacio en blanco» o «espacio negativo«. No te sientas obligado a llenar las áreas vacías de la diapositiva con el logotipo u otros gráficos o cajas de texto innecesarios que no contribuyen a una mejor comprensión. Cuanto menos desorden halla en las diapositivas, más poderosa será el mensaje visual.

Desarrollo del tema

Para que una presentación de PowerPoint cumpla su función te recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos:

1. Componer diapositivas

  • No copies y pegues diapositivas de diferentes fuentes.
  • Mantén el diseño muy básico y simple. No debe distraer.
  • Elige un estilo de fuente fácil de leer.
  • Selecciona cuidadosamente los tamaños de las fuentes para los encabezados y el texto.
  • Deja espacio para elementos destacados, como imágenes o mensajes del tema.
  • Coloca estas imágenes, pero no en exceso, solo que aludan al tema.

2. Consistencia en las diapositivas

  • Utiliza siempre la misma fuente y tamaños en todas las diapositivas.
  • Los mismos colores si es que la utilizarás para alguna dependencia en específico o tu propia empresa.
  • Puedes utilizar el logotipo de tu empresa, resaltar encabezados, crear un marco especial para figuras / imágenes o toda la diapositiva, pero no sobrecargues las diapositivas con estos elementos.

Con relación a los colores es importante tomar en consideración lo siguiente:

  • Una mala elección de colores puede romper una presentación.
  • Si no estás seguro de cuáles son los colores que mejor se adaptan, utiliza el “Mezclador de colores” para obtener un conjunto de hasta seis colores coincidentes, simplemente moviendo un conjunto de controles deslizantes RGB hacia adelante y hacia atrás.

3. Usar contraste

  • El texto negro sobre un fondo blanco siempre será el mejor, pero también la opción más aburrida.
  • Si quieres jugar con los colores, mantenerlo fácil en los ojos y siempre mantener un buen contraste en la mente para que sus lectores no tengan que esforzarse para adivinar lo que has escrito en tus diapositivas.
  • Usa cuidadosamente el color para resaltar el mensaje.
  • No debilites el efecto de color si utilizas demasiados colores en una instancia.
  • Haz una elección brillante: combina los colores para el diseño y el buen contraste para resaltar el mensaje.

4. Texto en PowerPoint

  • Mantenlo recto y simple.
  • Palabras clave solamente. Sin oraciones
  • Nunca leas las diapositivas, habla libremente.

5. Uso de imágenes

  • Las imágenes son elementos clave de cada presentación.
  • La estudiantes tiene oídos y ojos que quieren ver lo que se está hablando, y una buena señal visual les ayudará a entender el mensaje mucho mejor.

Para mejorar la presentación en este sentido debes utilizar las imágenes de la siguiente manera:

  • Recuerda que las imágenes solo son para reforzar o complementar el mensaje.
  • Utiliza imágenes para visualizar y explicar.
  • Una imagen puede decir más de mil palabras.
  • Si no tiene tus propias imágenes, puedes navegar por Flickr o buscar imágenes de Google en imágenes para reutilizar, pixbay. Si se trata de una presentación muy pública y oficial, sin embargo, es necesario tener en cuenta los derechos de autor.

6. Mantener la audiencia en mente
 
Siempre que vas a utilizar una presentación de PowerPoint, debes tener en consideración al público o estudiantes que la vera para ello debes saber:

  • ¿Qué saben ellos?
  • ¿Qué necesitas decirles?
  • ¿Qué esperan?
  • ¿Qué será interesante para ellos?
  • ¿Qué puedes enseñarles?
  • ¿Qué los mantendrá enfocados?

En tu presentación, describe los elementos esenciales de manera colorida y elije tus armas, es decir, texto, imágenes y animaciones sabiamente.

Si pierdes la atención de tus alumnos o público, todo se perderá – no importará cuán ingenioso sea el diseño o cómo brillantemente hallas escogido colores y palabras clave.

7. Practica antes de tu ponencia
 
Una charla bien preparada y entusiasta te ayudará a convencer al público y mantener la atención. Hay algunos puntos clave que definen una buena charla como:

  • Conocer las diapositivas de adentro hacia afuera.
  • Hablar libremente.
  • Habla con confianza – alto y claro.
  • No hables demasiado rápido.
  • Mantén el contacto visual con el público.

Ejemplo de una presentación de diapositivas:

1. Portada

2. Desarrollo del tema



Diapositiva 1



Diapositiva 2



Diapositiva 3



3. Conclusión



4. Créditos


Conclusión

PowerPoint es considerado como la forma más útil y accesible de crear y presentar ayudas visuales; una de sus ventajas principales es que es fácil crear diseños coloridos, atractivos usando las plantillas y los temas estándares; modificar en comparación con otras ayudas visuales, como gráficos, y de arrastrar y soltar diapositivas para volver a ordenar la presentación. Por ello es de gran apoyo para los docentes ya que es fácil de presentar y mantener contacto visual con una gran audiencia simplemente avanzando las diapositivas con una pulsación de tecla, eliminando la necesidad de folletos para seguir el mensaje.