Curso gratis: El pensamiento crítico
Guía didáctica
Fundamentación
Actualmente, es normal escuchar o leer sobre el término “pensamiento crítico”, tanto en tu entorno laboral, personal o escolar, te aseguro que una de las frases más sonantes puede ser: “aprende a ser un pensador crítico”, “realiza un argumento de forma crítica” y algunas otras que se pueden listar en este espacio, pero ¿conoces en realidad lo que es el término “pensamiento crítico”? ¿Consideras que el desarrollo de un pensamiento crítico es de utilidad en tu ámbito laboral y personal? ¿Qué implica optar por ser un pensador crítico?
Por lo tanto, durante el desarrollo de este curso serás capaz de construir tu propia definición, así como conocer la importancia de desarrollar un “verdadero” pensamiento crítico cuando sea necesario, de esta manera implementarás tus habilidades, actitudes y aptitudes cognitivas y/o mentales las cuales son necesarias para impulsar el pensamiento crítico.
Competencia a desarrollar
Conocer los fundamentos del pensamiento crítico para el desarrollo de habilidades que permitan la solución eficaz de problemas, lo anterior en un marco de apertura y probidad.
Contenidos del curso
El curso se compone de las siguientes clases digitales:
- ¿Qué es el pensamiento crítico?
- Prejuicios
- Pensamiento crítico en la solución de problemas
Metodología de trabajo
La metodología de trabajo durante la materia será la siguiente:
- Materiales: se encontrarán habilitados en el curso.
- Evaluación: mediante una examen para determinar el nivel de asimilación de conocimientos teóricos.
Son requisitos esenciales:
- El participante deberá contar con una computadora personal.
- Conexión a Internet con un ancho de banda.
- Deberá ser capaz de redactar ideas, argumentos y propuestas de forma clara, coherente y simple.
Evaluación de los aprendizajes
Se contempla un proceso de evaluación formativa:
- Se registrará mediante instrumentos como actividades y exámenes. En la evaluación se determinará si la competencia del curso ha sido alcanzada satisfactoriamente por parte del participante.
Son requisitos esenciales y obligatorios:
- Lectura de reflexión de las clases y materiales de apoyo.
- Cumplimiento de las actividades y resolución de los exámenes.
Clases digitales
Clase digital | Acceder |
---|---|
1. ¿Qué es el pensamiento crítico? | Ingresar |
2. Prejuicios | Ingresar |
3. Pensamiento crítico en la solución de problemas | Ingresar |
Obtén tu reconocimiento digital
- Realiza tu evaluación de conocimientos: https://forms.gle/wvgJ5foSfnFsZDZc9
- Si aprobaste la evaluación en línea, solicita tu reconocimiento digital el cual te permitirá evidenciar lo aprendido. El reconocimiento es otorgado por LaEdu.digital
Solicitud de reconocimiento digital
Opción 1: Mediante tarjeta bancaria
Opción 2: Mediante Paypal
Solicitud de reconocimiento digital – Curso: El pensamiento crítico
15.00 $
Para mayores informes del servicio: https://laedu.digital/reconocimientos-digitales/