Saltar al contenido

Curso en línea: Diseño instruccional para la educación a distancia

Índice

    Guía didáctica

    Fundamentación

    La educación en el siglo XXI ha tenido transformaciones sorprendentes, cambios que requieren que docentes, personal administrativo y todos aquellos que forman parte de la educación adquieran habilidades que den respuesta a nuevas modalidades educativas. Una de ellas es la educación a distancia.

    Es por ello que resulta importante y trascendental que todos los involucrados en educación, principalmente docentes, aprendan a adecuar, desarrollar e implementar materiales educativos para estas generaciones que se desenvuelven en el ámbito educativo “online”.

    Para ello el docente debe descubrir la importancia de la creación de cursos a distancia exitosos que permitan la operación y manejo de técnicas didácticas innovadoras en el diseño y planeación instruccional como implemento a los programas educativos en modalidad a distancia, con la finalidad de propiciar en los educandos una consolidación y construcción de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias a través del desarrollo, selección o adaptación de contenidos educativos de carácter digital.

    Competencia a desarrollar

    Identificar las bases teóricas del diseño instruccional para el desarrollo de experiencias educativas mediadas por las tecnologías de la información y comunicación, lo anterior en un marco de creatividad y respeto.

    Contenidos del curso

    El curso se compone de las siguientes clases digitales:

    1. El comportamiento pasivo y activo
    2. Lograr que los estudiantes aprendan a distancia
    3. Consideraciones al construir un curso a distancia
    4. Creación de un curso exitoso

    Metodología de trabajo

    La metodología de trabajo durante la materia será la siguiente:

    1. Materiales: se encontrarán habilitados en el curso.
    2. Evaluación: mediante una examen para determinar el nivel de asimilación de conocimientos teóricos.

    Son requisitos esenciales:

    • El participante deberá contar con una computadora personal.
    • Conexión a Internet con un ancho de banda.
    • Deberá ser capaz de redactar ideas, argumentos y propuestas de forma clara, coherente y simple.

    Evaluación de los aprendizajes

    Se contempla un proceso de evaluación formativa:

    • Se registrará mediante instrumentos como actividades y exámenes. En la evaluación se determinará si la competencia del curso ha sido alcanzada satisfactoriamente por parte del participante.

    Son requisitos esenciales y obligatorios:

    • Lectura de reflexión de las clases y materiales de apoyo.
    • Cumplimiento de las actividades y resolución de los exámenes.

    Clases digitales

    Clase digitalAcceder
    1. El comportamiento pasivo y activoIngresar
    2. Lograr que los estudiantes aprendan a distanciaIngresar
    3. Consideraciones al construir un curso a distanciaIngresar
    4. Creación de un curso exitosoIngresar

    Páginas:Página siguiente