Educación

¿Qué es un cuadro comparativo y cuándo se utiliza?

Introducción

Como su nombre lo indica, un elemento de comparación establece una comparación entre dos o más elementos a través de diferentes parámetros. Puede usar un cuadro de comparación para ver las similitudes y diferencias entre los artículos, sopesar varios productos o servicios para elegir uno o presentar una gran cantidad de datos en un formato fácil de leer.

Dado que no existe una regla general con los gráficos de comparación, se pueden representar características tanto cuantitativas como cualitativas. En su mayoría, los gráficos de comparación son fáciles de hacer y pueden ayudarnos con fines educativos o para tomar decisiones basadas en datos.

Por ejemplo, considere este ejemplo en el que se comparan diferentes modelos de teléfono entre sí. En este, se crea una tabla con parámetros clave para cada modelo de teléfono. Ayudaría a los lectores a conocer la diferencia entre los modelos de teléfonos y a que puedan elegir el dispositivo que desean comprar. Por lo tanto, este cuadro de comparación sería útil tanto en aspectos educativos como de toma de decisiones.

Desarrollo del tema

Pros y contras de los gráficos comparativos

El concepto de gráfico de barras comparativo o cualquier otro diagrama de comparación ha prosperado durante siglos. No hace falta decir que tienen más ventajas que desventajas.

    Pros

  • Dado que no existen reglas estrictas con los gráficos de comparación, son más fáciles de hacer.
  • Podemos comparar fácilmente todo tipo de entidades y elecciones relacionadas con instancias de la vida real.
  • No hay límite para la cantidad de cosas para comparar o sus parámetros.
  • La mayoría de los gráficos de comparación (como una tabla o una barra) son extremadamente fáciles de dibujar y comprender.
  • Pueden ayudarlo a proporcionar información precisa después de una investigación detallada.

    Contras

  • Si la información es demasiado compleja, un gráfico de barras comparativo puede resultar más difícil de entender.
  • Falta de estándares o reglas universalmente reconocidas.
  • Si las entidades no tienen parámetros comunes, es posible que no podamos compararlos.

Tipos básicos de gráficos comparativos

Aunque los gráficos de comparación se pueden dibujar de varias formas, algunos tipos son más comunes que otros. A continuación se muestran los cuadros de comparación más utilizados:

Gráfico circular

Un gráfico circular de comparación es una representación visualmente atractiva de datos que se utiliza a menudo en ventas y marketing. En esto, simplemente compararemos diferentes componentes y su participación en un tema determinado. Por ejemplo, puede representar la cuota de mercado de los productos o, en este caso, cómo se comparan las diferentes fuentes de energía.

Fuente de la imagen: ieltsliz.com

Gráfico de barras

Un gráfico de barras comparativo es otra forma sencilla de comparar diferentes elementos sobre un determinado parámetro. En esto, incluso podemos comparar la frecuencia de una sola entidad mediante el uso de códigos de colores para diferentes conjuntos. En este gráfico de barras comparativo, puede ver la producción de diferentes plantas de fabricación en un período determinado.

Fuente de la imagen: qimacros.com

Histograma de series de tiempo

Un histograma es una forma especial de gráfico de barras que tiene valores concurrentes y representa un patrón determinado. El primer tipo implica un cambio en el tiempo con respecto a los parámetros clave. En este diagrama, puede ver la cantidad de horas dedicadas a los videojuegos por estudiantes en diferentes edades.

Fuente de la imagen: textimgs.s3.amazonaws.com

Histograma de series de frecuencia

También conocido como diagrama de líneas, traza la frecuencia a través de otra perspectiva (en lugar del tiempo). Al final, podemos establecer una curva particular que también se conoce como curva de frecuencia.

Fuente de la imagen: spcforexcel.com

Diagrama de puntos

Este es otro gráfico de comparación interesante en el que usamos puntos para representar un valor (principalmente, un punto = un valor). El diagrama de puntos puede comparar todo tipo de parámetros y puede realizar una comparación de correlación. También se utilizan a menudo en la investigación y la educación.

Fuente de la imagen: cloudfront.net

Diagrama de Venn

Un diagrama de Venn es uno de los diagramas más conocidos que se utilizan para comparar y contrastar datos. Está formado por varios círculos superpuestos, cada uno de los cuales representa un conjunto de datos. Los elementos comunes entre cada conjunto de datos están representados por las áreas de superposición dentro de los círculos.

Fuente de la imagen: beautiful.ai

Comparar círculos y círculos flotantes

Los círculos de comparación proporcionan una instantánea clara de cómo se relacionan los datos entre sí mediante círculos de diferentes tamaños. El espectador puede ver de un vistazo la relación entre los círculos y sus respectivas estadísticas.

Fuente de la imagen: beautiful.ai

Ahora que sabes qué es un gráfico de comparación, sus tipos y cuándo usarlos, puedes crear todo tipo de gráficos por su cuenta. Desde un gráfico de barras comparativo hasta un gráfico circular, ahora puede trabajar en todo tipo de diagramas sin ningún problema.

Recurso didáctico de apoyo