Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento

Leer los movimientos de las manos

Cuando las personas hablan, sin que se den cuenta, sus manos están revelando mucho de lo que están diciendo. Es por lo que el gesticular es conocido como una estrategia muy efectiva para los oradores que están teniendo problemas con aclarar su punto o incrementar su articulación. Los gestos pueden hablar mucho respecto a los sentimientos, emociones, patrones de comportamiento y personalidad de un individuo.

Leer brazos y manos es uno de los indicadores más efectivos para entender los pensamientos, sentimientos y emociones de un individuo. Date cuenta de cómo de animada se pone la gente cuando están particularmente felices o en una conversación atractiva. Moverán las manos en una forma más vigorosa. Cuando están hablando, las personas tienden a usar los brazos y manos probablemente con más frecuencia que cualquier otra parte del cuerpo.

Consejo

Esto limita nuestros gestos y movimientos. Cuando las personas están particularmente cabreadas o emocionadas, los movimientos de sus manos se vuelven mucho más animados. Incluso cuando las personas están más reprimidas, los movimientos de sus manos no se equivocan, especialmente para aquellos que están pendientes del lenguaje corporal. La actividad de brazos y manos no es muy difícil de leer dentro del contexto en general. Aquí te dejo algunas pistas para desvelar los secretos de la mente a través de los movimientos de brazos y manos.

a. Diferencias culturales: Los gestos de las manos pueden variar drásticamente de una cultura a otra. Por ejemplo: en los países occidentales cogerse de las manos entre hombres heterosexuales no es considerado apropiado. Simplemente no es la norma. Sin embargo, en los países árabes, si un hombre heterosexual toma la mano de otro semejante, es visto como una señal de confianza y confidencia. Quitar tu mano en dicho escenario puede parecer extremadamente descortés. De igual manera, alzar los pulgares en los países occidentales es visto como una señal de un trabajo bien hecho o buenos deseos. No obstante, en algunas culturas es visto como una grosería o una señal de agresión.

b. La posición de las palmas: Numerosos estudios indican que unas palmas extendidas hacia arriba revelan positividad y apertura mental a una idea. Al contrario, las palmas hacia abajo transmiten negatividad, rigidez y estar completamente cerrado a la idea que está siendo comunicada. También puede transmitir neutralidad de pensamiento. Las palmas hacia arriba son un indicador fiable de honestidad o transparencia. De forma inconsciente, están transmitiendo que no tenemos nada que esconder. Digamos, por ejemplo: que estás planeando negociar el comprar un coche; el vendedor puede mantener un comportamiento de palmas arriba para indicar que no bajará más el precio. Él cree que está siendo abierto y honesto. Observa dónde están posicionadas sus palmas. Si están sobre la mesa, puede significar un gesto muy firme con su decisión. Si sólo es un gesto de palmas arriba, puedes intentar negociar más allá porque el vendedor sólo está tratando de darte la impresión de que no lo hará. Ahora bien, el lenguaje corporal no es siempre tan directo. Las cosas no son tan obvias.

c. Presionar las yemas de los dedos entre sí: Las personas confiadas, seguras de sí mismas y en posiciones autoritarias regularmente mantienen una posición con las yemas de los dedos de ambas manos presionadas entre sí. De esta manera transmiten a otras personas una actitud confiada. Puede revelar una actitud de creer saberlo todo y es usada principalmente por personas que son expertas o influyentes en su campo. El gesto es más común cuando las personas en posiciones de poder están comunicando instrucciones u ofreciendo un consejo. Cuando las manos están arriba en este gesto, la persona está tratando de transmitir su posición o ideas respecto a un problema.

d. Apretones de manos: Los apretones de manos son uno de los indicadores más prominentes acerca del aura de una persona y personalidad. Las personas que tienen un apretón de manos firme y sonrisa mientras sacuden tu mano, son seguras de sí mismas, confiadas y positivas respecto al encuentro. Un apretón de manos firme también puede ser artificial, ya que la gente conoce su importancia y puede fingirlo.

e. Frotar las palmas: Observa cómo los animadores, magos y maestros de ceremonias con frecuencia juntan las palmas al atraer la atención a su audiencia. Piensa en el vendedor que explica alegremente los beneficios de sus productos mientras se frota las palmas. Es equivalente al regocijo de un niño esperando sus regalos de Navidad. Frotarse las palmas es una señal de que la persona piensa que algo bueno viene para él o para ti. Después de describir todas las características a detalle, te dice «¡Este es el coche ideal para ti!» mientras se frota las palmas.

f. Apuntar con el dedo: Las personas frecuentemente apuntan con el dedo al referirse a una audiencia para imponer sus ideas o su persona. En el peor de los casos, significa mirar por encima del hombro a alguien o una señal de cabreo/agresión. También puede ser una señal de arrogancia, confrontación, conflicto u ofensa. De manera similar, golpear el aire con el dedo al hablar es una señal de enfatizar lo que la otra persona está diciendo. Le ayuda a la audiencia a desarrollar convicción y confianza en lo que el orador está diciendo. Frecuentemente, notarás a los políticos, líderes globales y predicadores religiosos usar el gesto golpear el aire con el dedo al abordar a su audiencia.

g. Manos que imitan: Los movimientos de las manos son usados para transmitir significados e imitar, lo cual no debe ser confundido con lenguaje corporal. A veces las personas se reflejan o gesticulan para demostrar un acto. Por ejemplo: alguien puede hablar de empujar un coche y gesticular con las colocando las palmas hacia abajo. Sin embargo, la manera en que las personas ejecutan mímica puede ofrecer muchas pistas respecto a sus pensamientos, sentimientos y mentalidad. Por ejemplo: alguien puede gesticular de una forma más lenta indicando falta de entusiasmo o estar abierto a una idea. También hay diferencias culturales que deben ser tomadas en consideración. Puedes estar comunicándote con una persona que no es muy habilidosa con el uso del lenguaje. Tener esto en cuenta puede prevenirte de leer erróneamente pistas en manos y brazos. La interpretación del lenguaje corporal se vuelve más efectiva cuando te mantienes alerta de potenciales errores de lectura.

h. Agarrarse las manos: ¿Has observado a la familia real británica? Caminan con la frente en alto. Una palma frecuentemente está sosteniendo por la espalda. Este gesto es usado por muchas personas en posiciones de autoridad. Refuerza la relación de poder entre un superior y un subordinado. Es un acto cuyo significado es hacerse vulnerable al exponer la región pélvica y el estómago. El acto casi siempre significa ausencia de miedo. De forma similar, los puños cerrados denotan firmeza o resolución. Piensa en un atleta preparándose antes de un juego crucial. Puede comunicar un enorme sentido de inflexibilidad, como una versión más agresiva del gesto de palmas hacia abajo. Meter el pulgar dentro del puño significa una inconformidad intensa o ansiedad.

i. Desacuerdo: Hay muchos movimientos de brazos y manos que son precisos indicadores de desacuerdo, desagrado o desinterés. Es lo equivalente a esconderse o retroceder al escuchar algo que no les es particularmente satisfactorio o agradable. Esto también ocurre porque la persona, de manera inconsciente, está tratando de tranquilizarse al abrazarse a sí misma. Es una señal de estrés, desacuerdo o conflicto mental.

j. Cuando se descubren: Cuando la gente está mintiendo o tiene miedo de ser atrapada, los movimientos de brazos y manos de repente se vuelven menos prominentes. Por ejemplo: si una persona normalmente es animada y expresiva al hablar, pero de repente actúa de manera reservada cuando es sometida a preguntas comprometidas, puede que simplemente esté evitando responder. El motivo del individuo es evitar ser notado. Es lo equivalente a cuando un ladrón intenta mover lo menos posible las manos para no ser notado en la tienda.

k. Manos en los bolsillos: Las manos en los bolsillos indican un sentido de resistencia o falta de confianza. Cuando las manos están en los bolsillos, debes hacer doble de esfuerzo para ganarte su interés o confianza. Tienes que hacer que se abran a la idea. Esto puede ser utilizado de manera brillante para inconscientemente hacer llegar tu punto a través de las personas, especialmente cuando se trata de forjar relaciones beneficiosas e influenciar a la gente.

l. Manos apretadas: La investigación ha indicado que las manos apretadas entre sí son una enorme señal de frustración, implicando que la persona está haciendo un gran esfuerzo por reprimir una actitud negativa. Toma acción para hacer que la persona se encuentre más relajada y abierta. Lo que ocurre, no es sólo que nuestros pensamientos inconscientes impacten en nuestras acciones o comportamientos, sino también al revés; cuando una persona cambia su lenguaje corporal, también manda un mensaje involuntario al subconsciente. La mente entonces dirige acciones en la dirección del mensaje que ha recibido del cuerpo. Cuando haces que una persona se siente o se pare en una manera particular, su proceso de pensamiento puede ser manipulado a tu favor. Los gestos, como señalar a otros con el dedo, pueden significar dominación y pueden ser una forma de, inconscientemente, comunicar a otros tu estatus. De manera similar, la gente dominante tiene un apretón de manos firme con la palma hacia abajo.

m. La mano sobre el corazón: El gesto de poner la mano sobre el corazón comunica una profunda necesidad de ser aceptado o tener su confianza. Revela el deseo de alguien de ser creído por otros. El gesto se usa para transmitir sinceridad, aunque pueda no necesariamente parecer una señal de honestidad. No dice “Estoy diciendo la verdad”. En su lugar, dice “Puede que esté diciendo la verdad, o no, pero quiero desesperadamente que creas lo que estoy diciendo”. La persona puede estar tratando de comunicar que lo que sea que está diciendo viene directamente de su corazón, o también que lo que están tratando de decir es de total confianza.

Fuente: Rajon, P. (s. f.). Lectura del lenguaje corporal: Una guía simple para aprender los secretos del lenguaje no verbal e identificar el tipo de personalidad de tu interlocutor. Amazon.