Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento

Desarrollo del autocontrol

Contenidos temáticos

  1. ¿Qué es el autocontrol?
  2. Tres hábitos de autocontrol
  3. Evaluar tu autocontrol
  4. Desarrollando el autocontrol
  5. Encontrar el equilibrio

Desarrollo del tema

1. ¿Qué es el autocontrol?

La premisa básica del autocontrol es el uso de la razón para controlar el instinto, ya sea que ese instinto esté a favor de algo malo o en contra de algo que es bueno para nosotros.

En una era de gratificación instantánea, es quizás una cualidad inusual e infravalorada pero, no obstante, vale la pena luchar por ella. Sabrá que necesita ejercer el autocontrol cuando sienta un:

  • Deseo abrumador de hacer algo placentero, que sabes que no es bueno para ti, especialmente en exceso; o
  • Disgusto ante la idea de hacer algo, especialmente si sabes que es bueno para ti.
Desarrollo del autocontrol
Imagen 1. El autocontrol es el uso de la razón para controlar el instinto.

2. Tres hábitos de autocontrol

Se puede pensar que las personas con autocontrol han adquirido tres hábitos:

1. Autoconservación

Tienen una actitud saludable hacia las ‘cosas’ y se enfocan en lo que necesitan para vivir, en lugar de lo que quieren. Usan lo que necesitan para enriquecer sus vidas, pero no se exceden. No tratan de explotar a los demás de ninguna manera.

2. Autoafirmación

Conocen su propio valor y se sienten cómodos al decir lo que piensan de una manera que permite que otros hablen también. Son firmes pero amables con los demás, y no se menosprecian a sí mismos ni a los demás.

3. Autorrealización

El camino hacia la autorrealización está íntimamente ligado a la resiliencia. Los que tienen autocontrol son capaces de comprender que es importante perseverar en las actividades difíciles si se quiere desarrollar habilidad en ellas. Sin embargo, si persevera, aprenderá la habilidad y disfrutará de ella.

Fundamentalmente, el autocontrol nos permite disfrutar de las cosas buenas de la vida con moderación, sin querer demasiado y sabiendo cuándo hemos tenido suficiente.

3. Evaluar tu autocontrol

Puedes hacerte una idea de sus niveles de autocontrol pensando en algo que realmente quiera, ya sea la comida, una bebida o un objeto. Podría, por ejemplo, sentir que realmente ama el chocolate.

Ahora otorgue una calificación del uno al diez para:

  • Cuánto desea realmente ese algo, en las ocasiones adecuadas y en las cantidades adecuadas;
  • La fuerza del placer que obtiene al comprarlo, comerlo o poseerlo; y
  • Qué decepcionado estaría si no pudiera tenerlo.

Considere si siente que está gobernado por su deseo de esa cosa (por ejemplo, puede encontrarse diciendo ‘Realmente tengo que comer un poco de chocolate ahora mismo’ ).

Dolido por no poder tenerlo (por ejemplo, ‘Llevo un día entero sin poder comprar ningún chocolate porque la tienda estaba cerrada. Eso me ha estropeado mucho el día’ ).

En control (por ejemplo, ‘Hace unos días que no como chocolate, así que una barra no me vendría mal, pero tal vez lo deje para mañana porque comí un pedazo de pastel antes’ ).

Pasar por un proceso como este le ayudará a evaluar si su deseo es apropiado o excesivo.

4. Desarrollando el autocontrol

Decíamos antes que el autocontrol consiste en usar la razón para dominar el instinto. Hay una serie de preguntas que debe hacerse cuando realmente quiere algo que le ayudarán a aplicar la razón al deseo.

Éstos incluyen:

  • ¿Qué tipo de cosas quieres y cuántas? ¿Desea una cantidad razonable, demasiados o muy pocos? Es razonable querer algunas cosas, pero sí tan pronto obtienes algo estás buscando lo siguiente, eso no es tan bueno. Y si quieres algo en cantidades tan grandes que afecten su salud o bienestar, también son malas noticias.
  • ¿Cuánto quieres el objeto? ¿Hasta dónde llegarías para conseguirlo? Si haría algo ilegal, o se endeudaría, para obtenerlo, eso es demasiado fuerte.
  • ¿Cuánto disfrutas de ello? ¿Lo disfrutas lo suficiente como para que valga la pena, o simplemente pasas a querer más o algo más?
  • ¿Cuándo satisfaces el deseo apropiadamente? ¿Es ahora un buen momento, o sería más apropiado «más tarde» u otra ocasión?
  • ¿Cuánto dolor te causa no satisfacer el deseo? ¿Es excesivo en la medida en que daña su disfrute y el de otras personas?

Aplicar la razón a todo esto puede ayudarte a aplicar el autocontrol cuando lo necesites.

5. Encontrar el equilibrio

El autocontrol no se trata de la abstinencia total, se trata de encontrar el equilibrio adecuado para usted.

Hay un viejo dicho que dice que ‘un poco de lo que te gusta te hace bien’, y siempre que no sea ilegal o realmente dañino, es casi seguro que es cierto. Negarse a lo que se necesita es tan malo como darse un gusto excesivo. 

Puede encontrar el equilibrio adecuado pensando en sus deseos usando las preguntas anteriores y considerando cómo sería ‘demasiado poco’, ‘demasiado’ y ‘perfecto’.

Una vez que lo sepa, puedes esforzarse por «justo lo correcto» y estarás bien encaminado hacia el desarrollo del autocontrol.

Recurso didáctico de apoyo