Introducción
El mundo se encuentra actualmente en medio de una nueva revolución industrial. Los humanos estamos convirtiendo el mundo que conocemos desde hace años en un nuevo mundo digital. Esta transformación digital tendrá un gran impacto en todos los aspectos de la sociedad y presentará nuevas oportunidades tanto a individuos como a empresas.
Para aquellos que tienen experiencia en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI) u otras industrias basadas en tecnología, el concepto de digitalización ahora debería ser bien conocido. Sin embargo, esta «ola digital» se ha movido más allá de estas industrias y actualmente afecta en cierta medida la vida cotidiana de todas las personas.
Actualmente es muy común escuchar acerca de la digitalización. La digitalización se aplica a las escuelas, el cuidado de personas mayores y muchas otras partes de nuestra sociedad. Sin embargo, es importante comprender que la digitalización no es una tendencia, es una revolución. Lo llamamos la Revolución Industrial 4.0.
También es importante tener en cuenta que este cambio, aunque parezca rápido, solo se acelerará. Esta es la naturaleza misma de la tecnología nueva y emocionante. Puede parecer intimidante, tal vez incluso un poco aterrador, pero es la verdad.

Desarrollo del tema
¿Qué es la digitalización o transformación digital?
La digitalización, o transformación digital, significa embarcarse en un viaje digital continuo. No es un proyecto con principio y fin, sino una nueva forma de trabajar. Significa cambiar su organización con el propósito de prosperar en nuestro mundo digital.
De 2015 a 2016, la digitalización cobró un gran impulso. Por supuesto, la nueva tecnología por sí sola no puede cambiar nada: el hombre siempre debe ser parte de la ecuación. Lo que llamamos digitalización o transformación digital ocurre en el punto en que el comportamiento humano se encuentra con esta nueva tecnología, la implementa y la utiliza.
Concepto de transformación digital Las diferentes definiciones de Transformación Digital (TD) se pueden categorizar en tres elementos distintos: (1) Tecnológica: la TD se basa en el uso de nuevas tecnologías digitales como redes sociales, dispositivos móviles, analíticos o integrados; (2) Organizacional – TD requiere un cambio de procesos organizacionales o la creación de nuevos modelos de negocios; (3) Social: TD es un fenómeno que influye en todos los aspectos de la vida humana, por ejemplo, mejorando la experiencia de los clientes. |
A fin de simplificar el concepto se pueden tomar la siguientes definiciones simples, por ejemplo:
- Digitalización = Conversión de analógico a digital
- Digitalización = Cuando los humanos se encuentran con la tecnología
- Transformación digital = El viaje del punto A al punto B
Importancia de la transformación digital en los negocios
1. El ritmo rápidamente cambiante de la tecnología digital
La tecnología está cambiando rápidamente. Todas las empresas tienen que hacer frente a este entorno empresarial cambiante y adaptarse a estas innovaciones. Lo más probable es que los procesos y estrategias que funcionaron antes no funcionen hoy. Si alguna empresa quiere sobrevivir en esta era digital, requiere una alineación de las seis capas:
- proceso,
- plataforma,
- personas,
- producto,
- marketing y,
- experiencia del cliente.
Si alguno de estos no está alineado con la revolución digital, entonces el negocio sufrirá.
2. Expectativas de los clientes en evolución
Las expectativas de los clientes están creciendo y todas las empresas se esfuerzan por mantenerse al día con ellas. Hoy en día es más fácil para los consumidores explorar alternativas para satisfacer sus necesidades. Es por eso que cada empresa tiene que hacer un esfuerzo extra para asegurarse de que sus clientes se queden con ellos. Es más probable que si la empresa se transforma digitalmente pueda satisfacer las expectativas de sus clientes de mejor forma.
3. Mantenerse por delante de la competencia
Las empresas pueden liderar gracias a un cambio en la tecnología y la capacidad que no existía hace unos pocos años. Si no se alinean con este cambio, definitivamente se quedarán atrás de sus competidores. Si una empresa no adopta las transformaciones digitales, otra lo hará.
4. Tomar mejores decisiones y más rápido
Las empresas pueden aprovechar el big data para analizar sus datos y convertirlos en el centro de su estrategia de transformación digital. Gracias al Internet de las cosas, las empresas ahora tienen acceso a mayores volúmenes de datos que nunca (IoT). Estos datos pueden transformarse en importantes conocimientos comerciales con la combinación correcta de herramientas analíticas, lo que le permite tomar decisiones mejores y más rápidas. Cuanto mayor sea la integración y el impacto de las herramientas analíticas, más profundamente estarán integradas en las operaciones de la empresa.
Ventajas de la transformación digital
La transformación digital puede impactar positivamente a los negocios en casi todos los niveles. En el lado del consumidor de la ecuación, lo acerca al cliente individual y sus necesidades únicas, lo que conduce a una mayor satisfacción y eventualmente a más ventas. Del mismo modo, a menudo permite que los clientes asuman un papel más activo y autónomo en la experiencia de compra (como a través de opciones de autoservicio).
Por el lado de los empleados, la transformación digital permite procesos eficientes; permite el acceso a potentes sistemas, datos y análisis; y fomenta nuevos niveles de colaboración y conexión. Todos los cuales son altamente empoderadores para el individuo que trabaja.
La transformación digital proporciona una base para la innovación y permite un mayor desarrollo a medida que evolucionan los negocios. Por ejemplo, configurar una tienda en línea y luego, a medida que pasa el tiempo, agregar una sala de exhibición de realidad aumentada. Dado que la transformación digital es un proceso continuo y fluido que puede expandirse y transformarse junto con las demandas del mercado, los negocios se benefician de la preparación para el futuro.
A manera de conclusión
La transformación digital se trata, en última instancia, de unir elementos humanos, automatizados y cognitivos para aprovechar el poder de las nuevas tecnologías para obtener una ventaja competitiva. Se trata de aprovechar lo que sucede en el mundo que te rodea para transformar tu propio negocio, producto o servicio. Requiere un cambio cultural de un entorno estructurado en torno a proyectos y departamentos a uno centrado en la colaboración multifuncional, que aprovecha capacidades específicas que a menudo faltan en muchas organizaciones en la actualidad.
Fuentes de consulta
- Quilliam, E. (2019, septiembre 16). What is Digital Transformation? An Introduction. IT Enterprise. https://itenterprise.co.uk/digital-transformation-introduction/
- Reis, J., Amorim, M., Melão, N., & Matos, P. (2018). Digital transformation: A literature review and guidelines for future research. En Advances in Intelligent Systems and Computing (pp. 411–421). Springer International Publishing.
- Tang, D. (2021). What is digital transformation? EDPACS, 64(1), 9–13. https://doi.org/10.1080/07366981.2020.1847813
- TeQflo. (s/f). Introduction to digital transformation. Teqflo.com. Recuperado el 12 de septiembre de 2022, de https://www.teqflo.com/en/introduction-to-digital-transformation
- What is digital transformation? An introduction. (s/f). Salesforce Blog. Recuperado el 12 de septiembre de 2022, de https://www.salesforce.com/ap/blog/2021/11/digital-transformation-introduction.html
Categorías:Economía digital