El uso del ordenador

Fundamentos de computación

Introducción

El hombre, se ha esforzado constantemente por conseguir los medios más adecuados para realizar trabajos en menos tiempo y con mayor calidad, desde la introducción de las primeras calculadoras y dispositivos mecánicos hasta la creación de las computadoras. Si estás empezando con tu primer computadora o simplemente buscas aprender más acerca de cómo funcionan, en esta entrada encontrarás la información indispensable que necesitas. Cuando hayas terminado, tendrás una comprensión fundamental de cómo utilizar una computadora personal

Contenidos temáticos

  1. Introducción a la informática, la computadora
  2. Funcionamiento de una microcomputadora
  3. Mantenimiento básico de microcomputadoras

Desarrollo del tema

1. Introducción a la informática, la computadora

¿Qué son los equipos?Los equipos son máquinas que realizan tareas o cálculos de acuerdo con un conjunto de instrucciones, o programas. Los primeros equipos totalmente electrónicos, creados en la década de los 40, eran máquinas enormes que necesitaban equipos de personas para su funcionamiento.

En comparación con estas máquinas antiguas, los equipos actuales son impresionantes. No solamente son mucho más rápidos, sino que caben en un escritorio, sobre el regazo o incluso en el bolsillo.

Los equipos funcionan mediante una interacción entre hardware y software. Hardware hace referencia a los componentes de un equipo que puede ver y tocar, incluida la carcasa y todo lo que ésta contiene.

El componente más importante del hardware es un chip rectangular pequeño que se encuentra dentro del equipo y que se denomina unidad central de procesamiento (CPU) o microprocesador.

Se trata del “cerebro” del equipo, el componente que traduce las instrucciones y realiza los cálculos. A los componentes de hardware tales como el monitor, el teclado, el mouse, la impresora y otros componentes a menudo se les denomina dispositivos de hardware o dispositivos.

Software hace referencia a las instrucciones, o programas, que indican qué hacer al hardware. El programa de procesamiento de texto que usa para escribir cartas en el equipo es un tipo de software.

El sistema operativo (SO) es el software que administra el equipo y los dispositivos conectados a él. Windows es un sistema operativo muy conocido.

Tipos de sistemas operativos

Los sistemas operativos generalmente vienen pre-cargados en cualquier computadora que se compra. La mayoría de la gente usa el sistema operativo que viene con su computadora, pero es posible actualizar o incluso cambiarlo por otro. Los sistemas operativos más comunes para las computadoras personales son Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.

Los sistemas operativos actuales utilizan una interfaz gráfica de usuario o GUI. Una interfaz gráfica de usuario le permite utilizar el ratón para hacer clic iconos, botones y menús, y todo lo que se muestra claramente en la pantalla mediante una combinación de gráficos y texto.
Cada sistema operativo cuenta con una Interfaz gráfica de usuario diferente, pero en general son fáciles de usar, y la mayoría de los principios básicos de operación son los mismos.

Sistemas operativos para dispositivos móviles

Los sistemas operativos anteriormente referidos se han diseñado para ejecutarse en computadoras de sobremesa y portátiles. Los dispositivos móviles como teléfonos, computadoras, Tablet y reproductores de música corren sistemas operativos especializados. Ejemplos de sistemas operativos móviles populares Apple iOS y Google Android.

Software de aplicaciones

Es un tipo de software que realiza tareas específicas. Las aplicaciones para computadoras o portátiles se les llama aplicaciones de escritorio, mientras que los dispositivos móviles son llamados aplicaciones móviles. Es importante precisar que se puede instalar el software de forma local o en línea para uso. A continuación, se listan consideraciones de cada opción:

Software instalado en forma local:

  • Se instala en cada computadora donde se tenga la aplicación.
  • Solo se puede hacer uso en la computadora donde se haya instalado previamente el software.
  • Solo funciona en el sistema operativo para el cual fue creado.
  • Está restringido a la ubicación de la computadora local.
  • Es responsabilidad de cada usuario que usa el sistema de forma local.

Software disponible en red:

  • Se puede acceder desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  • Puede ser usado por varios usuarios a la vez.
  • El sistema puede ser usado desde Internet.
  • Solo se tiene que conectar a la Internet.
  • Es responsabilidad del proveedor de servicio.

Aplicaciones de escritorio

A continuación, se listan algunos tipos de aplicaciones que puedes utilizar.

  • Los procesadores de texto: Permite escribir una carta, diseñar un volante, y crear muchos otros tipos de documentos. El procesador de textos más conocido es Microsoft Word.
  • Navegadores web: Es la herramienta que se utiliza para acceder a Internet. La mayoría de las computadoras vienen con un navegador web pre-instalado, pero también se puede descargar uno diferente. Los ejemplos de navegadores incluyen: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari.
  • Reproductores de medios: Permiten escuchar música o ver películas que has descargado, tendrá que utilizar un reproductor de medios. Windows Media Player y iTunes son reproductores multimedia.
  • Juegos: Se extienden desde juegos de cartas como el solitario hasta los juegos de acción como Halo. Muchos juegos de acción requieren una gran cantidad de potencia de cálculo, por lo que el hardware de la computadora y sus capacidades son esenciales para tener una experiencia positiva.

Aplicaciones móviles

Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones para móviles:

  • Gmail: Sirve para ver y enviar mensajes de correo electrónico desde el dispositivo móvil.
  • Instagram: Permite compartir rápidamente fotos con amigos y familiares.
  • Duolingo: Con una combinación de pruebas, juegos y otras actividades, esta aplicación puede ayudar a aprender nuevos idiomas.

Tipos de equipos

Los equipos varían en cuanto a tamaño y capacidad. En un extremo se encuentran los super-equipos, equipos muy grandes con miles de microprocesadores vinculados que realizan cálculos extremadamente complejos.

En el otro extremo se encuentran los equipos minúsculos que se incrustan en automóviles, televisores, sistemas estéreo, calculadoras y aparatos. Estos equipos se fabrican para realizar un número limitado de tareas.

El equipo personal o PC está diseñado para que lo use una persona cada vez. En esta sección se describen los diversos tipos de equipos personales: de escritorio, portátiles, de mano y Tablet.

Equipos de escritorio

Los equipos de escritorio están diseñados para usarse en un escritorio o una mesa. Normalmente son más grandes y más eficaces que cualquier otro tipo de equipo personal. Los equipos de escritorio están formados por diferentes componentes.

El componente principal, denominado unidad del sistema, normalmente es una carcasa rectangular que se coloca sobre un escritorio o debajo de él. Otros componentes, como el monitor, el mouse y el teclado, se conectan a la unidad del sistema.

Equipos portátiles y ultraportátiles

Los equipos portátiles son equipos móviles de poco peso que poseen una pantalla delgada. Los equipos portátiles pueden funcionar con baterías, lo que le permite llevárselos a cualquier lugar.

Al contrario que los equipos de escritorio, los equipos portátiles combinan la CPU, la pantalla y el teclado en una sola carcasa. La pantalla se dobla sobre el teclado cuando no se usa.

Los equipos ultraportátiles (también denominados mini notebooks), son equipos portátiles asequibles que están diseñados para realizar un número limitado de tareas. Generalmente, son menos eficaces que los equipos portátiles, por lo que se suelen usar para explorar Internet y consultar el correo electrónico.

Smartphones

Los Smartphones son teléfonos móviles que comparten algunas de las capacidades de un equipo. Se puede usar un Smartphone para realizar llamadas telefónicas, obtener acceso a Internet, organizar información de contactos, enviar mensajes de correo electrónico y de texto, jugar y tomar fotografías.

Tablet

Los equipos Tablet son equipos móviles que combinan las características de los equipos portátiles y los de mano. Al igual que los equipos portátiles, son eficaces y tienen una pantalla integrada.

Al igual que los equipos de mano, le permiten escribir notas o dibujar imágenes en la pantalla. También pueden convertir la escritura a mano en texto mecanografiado.

2. Funcionamiento de una microcomputadora

Si usa un equipo de escritorio, es posible que ya sepa que “equipo” no se refiere a un único componente. Un equipo es realmente un sistema de muchos componentes que funcionan como un conjunto.

Los componentes físicos, que se pueden ver y tocar, se denominan de un modo colectivo hardware. (El término software, por su parte, hace referencia a las instrucciones, o programas, que indican al hardware lo que debe hacer.)En la siguiente ilustración se muestra el hardware más común de un equipo de escritorio.

El sistema puede tener una apariencia algo diferente, pero probablemente incluya la mayoría de estos componentes. Un equipo portátil tiene componentes similares, pero los combina en el tamaño de un bloc de notas.

  1. Monitor: El monitor funciona con una tarjeta de vídeo, se encuentra dentro de la caja de la computadora y permite visualizar imágenes y texto en la pantalla. La mayoría de los monitores tienen botones de control que permiten modificar la configuración de la pantalla, y algunos monitores también incorporan altavoces. Los monitores más nuevos suelen tener LCD (pantalla de cristal líquido) o pantallas de LED (diodo emisor de luz).
  2. Tarjeta madre: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
  3. CPU (unidad de procesamiento central): Conocido también como procesador, se encarga de interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de cálculos complejos a una gran velocidad. La velocidad de un procesador se mide en megahertz (MHz), o millones de instrucciones por segundo; y gigahercios (GHz) o miles de millones de instrucciones por segundo. Un procesador más rápido puede ejecutar instrucciones con mayor rapidez.
  4. Interfaz ATA (Advanced Technology Attachment): Es una interfaz para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y unidades de discos ópticos.
  5. Memoria de acceso aleatorio (RAM): Se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. La RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga la computadora, más cosas puede hacer al mismo tiempo.
  6. Tarjetas de expansión: Es un tipo de dispositivo que insertado en su correspondiente ranura sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta tales como: tarjetas de video, red o sonido.
  7. Fuente de alimentación: La fuente de alimentación en una computadora convierte la alimentación de la toma de pared con el tipo de potencia que necesita el equipo. Se envía la potencia a través de cables a la placa base y otros componentes.
  8. Unidad de disco óptico: Es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos.
  9. Disco de almacenamiento: El disco duro es el almacenamiento a largo plazo, lo que significa que los datos se guardan incluso si se apaga la computadora o se desconecta. Al guardar un archivo, los datos se copian de nuevo a la unidad de disco duro. Cuanto más rápido el disco duro, más rápido su PC le permite arrancar y cargar programas.
  10. Teclado: Es una de las principales vías de comunicación con una computadora. Hay muchos tipos diferentes de teclados, pero la mayoría son muy similares y le permiten llevar a cabo las mismas tareas básicas.
  11. Ratón (mouse): Es otra herramienta importante para la comunicación con las computadoras. Se trata de un dispositivo señalador, que permite apuntar a los objetos en la pantalla, hacer clic sobre ellos, y moverlos.
  12. Caja de la computadora:  Es la caja de metal y/o plástico que contiene los principales componentes de la computadora, incluyendo la placa base, unidad de procesamiento central (CPU), y fuente de alimentación. La parte frontal de la caja por lo general tiene el botón de encendido.

Tipos de puertos en una computadora

Los tipos de puertos más comunes que podemos encontrar en una computadora son:

  • Puerto RGB/VGA: Son las entradas comunes donde se conecta el cable del monitor, son entradas analógicas que poseen menor definición.
  • USB:  Permiten la conexión de una infinidad de dispositivos tales como cámaras, periféricos y otras opciones de almacenamiento, todo ello de forma segura y rápida. En la mayoría de los casos solo es necesario conectar el dispositivo mediante un cable especial a la computadora para que podamos trabajar con él a la brevedad.
  • Firewire: este puerto sirve para la transmisión de audio y video, es muy utilizado por filmadoras y algunas cámaras fotográficas digitales. Las entradas Firewire son más estables que las entradas USB normales, por eso son más confiables para la transmisión de audio y vídeo.
  • DVI: Son los puertos comúnmente utilizados en las computadoras como entradas de vídeo, transmiten solamente imágenes.
  • HDMI: Estos puertos poseen la tecnología de audio y video, siendo la segunda mejor opción para transmisión de video. Este tipo de conexión es muy usada actualmente debido a que permite la conexión de diversos aparatos de alta definición que se puedan tener en casa, por ejemplo, la televisión y la computadora.
  • Puerto Paralelo: Es la conexión entre periféricos y la computadora, comúnmente usado con las impresoras. El puerto paralelo está compuesto por decenas de pinos dispuestos en dos líneas horizontales que establecen la conexión con la computadora.
  • Puerto Ethernet: Este puerto se parece mucho al puerto de módem o del teléfono, pero es un poco más ancho. Se usa para la creación de redes y la conexión a Internet.

3. Mantenimiento básico de microcomputadoras

Mantenimiento preventivo 

Se ha demostrado que con el pasar del tiempo las computadoras almacenan en su interior no solo datos, sino una gran cantidad de polvo y humedad, que muchas veces ocasionan desperfectos y fallas que se traducen en costosas reparaciones que se hubiesen podido evitar simplemente dándoles un mantenimiento adecuado.

El mantenimiento preventivo, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino una dinámica de métodos y sanas costumbres que ejercitándolas brindan grandes mejoras en los equipos.

Este trabajo es recomendable realizarlo de manera mensual para cada computadora, salvo los casos de equipos que se encuentren en áreas expuestas a mucho polvo, como por ejemplo: equipos en fábricas, bodegas, textileras, etc., el cual deberá ser más frecuente.

El mantenimiento preventivo consiste en atención periódica de limpieza, verificación y afinación de los distintos elementos integrantes de un equipo de cómputo.

Estos elementos son: Las unidades de entrada / salida (teclado, mouse, monitor, impresoras, scanners, etc.) Las unidades de almacenamiento (disco duro o unidades de DVD-ROM).

El servicio de mantenimiento preventivo incluye únicamente:

  • Limpieza interior del CPU, monitor, teclado y mouse.
  • Limpieza de lectores del DVD-ROM.
  • Defragmentación del disco duro.

Consideraciones:

  1. Para retirar el polvo se trata, te recomendamos que utilices un  soplador ó compresor de aire,  que sea capaz de lanzar un chorro de aire a presión,  de esta manera evitas tocar en mayor media las piezas de la computadora como pueden ser los circuitos y elementos frágiles. Sopla el interior del gabinete por todos los sectores.
  2. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire.
  3. Todo el mantenimiento se debe hacer con el equipo apagado, nunca hagas con el equipo en funcionamiento.

Herramienta:

  • Desarmador de cruz. (Se sugiere un kit de herramientas para este fin).
  • Compresor de aire y/o en su defecto una brocha nueva de 2 a 3 pulgadas.
  • Trapo de paño seco.
  • Varsol o thinner.
  • Alcohol

Limpieza interior de la CPU

Es recomendable hacer esta operación en un lugar ventilado y espacioso. Los pasos son los siguientes:

  • Abre la carcasa (tapa de la computadora) de  la microcomputadora, de esta manera quedara expuesta el interior de la computadora,
  • Revisa cuidadosamente las secciones donde haya polvo, si hay gran cantidad polvo retiralo con la brocha de manera muy suave, nunca ejerzas presión sobre los componentes internos.
  • Posteriormente con la maquina de compresión de aire, regula la potencia de expulsión de aire al nivel más bajo.
  • Posteriormente posiciona inclinadamente con tu mano la pistola, (de esta manera favorecerás la salida del polvo) e inyecta el aire sobre las áreas que acumulen el polvo.
  • Una vez retirado el polvo procede a cerrar la carcasa o tapa de la microcomputadora.

Monitor

Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin tener que abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso, por lo que no se debe destapar a no ser que necesite reparación.

Teclado

Inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es recomendable retirar las teclas.

Impresoras

Los métodos varían según su tecnología. Las de matriz de puntos requieren cuidado especial, el procedimiento es el siguiente:

  • A estas hay que destaparlas para soplar en su interior.
  • Posteriormente hay que limpiar con varsol o thinner el riel o eje por  donde se desliza la cabeza impresora, para retirar la grasa vieja.  Lubrica con aceite grueso, como el de los automóviles, el eje.
  • Retira la cabeza impresora y coloca su punta en remojo con alcoholisopropanol para disolver la tinta acumulada en el extremo de las agujas.

En las impresoras de inyección de tinta o burbuja, el mantenimiento es simple: se limita a conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta.

En algunas es necesario limpiar con alcohol los rodillos de caucho que arrastran el papel puesto que se vuelven lisos a causa de las partículas de papel.

Mouse

Este proceso de mantenimiento aplica solo para mouses con rueda, abre la tapa inferior del mouse y observa los ejes que entran en contacto con la esfera y retira la suciedad con unas pinzas o un desarmador plano, nunca hagas presión sobre los ejes.

Limpieza exterior

Se puede limpiar con una tela humedecida con detergente líquido. No utilices disolventes o alcohol para limpiar por fuera la computadora para evitar borrar las marcas o dar origen a manchas.

Conclusión

En la entrada exploramos el funcionamiento de las computadoras y cómo usarlas. Analizamos las configuraciones básicas de las computadoras, la diferencia entre el hardware y el software, y los tipos de equipos que se pueden usar. También exploramos los sistemas operativos más populares, aplicaciones y rutinas iniciales para poner en marcha un equipo de cómputo.

Examen de comprensión lectora