Servicio doméstico

Uso de la lavadora, mantenimiento y recomendaciones

Contenidos temáticos

  1. Introducción al uso de la lavadora
  2. Historia de la lavadora
  3. Guía para lavar ropa
  4. Cómo cargar una lavadora
  5. Mantenimiento de la lavadora
  6. Recomendaciones de compra de una lavadora

Desarrollo del tema

1. Introducción al uso de la lavadora

Máquina que se utiliza para lavar ropa y diversos tejidos. Una resistencia eléctrica calienta el agua con detergente, que inunda un tambor metálico perforado donde se introduce la ropa. El lavado se realiza mediante la agitación del agua, producida por la rotación del tambor (que gira a veces en un sentido y otras en sentido contrario).

Tras la expulsión del agua de lavado, tienen lugar varios aclarados en agua fría y finalmente un centrifugado —mediante una rotación muy rápida del tambor— que elimina prácticamente toda el agua de la ropa. En algunas lavadoras, después del centrifugado, se calienta el aire del tambor para secar la ropa.

Existen mayormente dos grupos de modelos: las lavadoras horizontales y las verticales. Las horizontales son las que tienen la puerta a un lado y el giro del tambor tiene su eje horizontal, de forma que la ropa, al momento de girar, va cayendo permanentemente al ser impulsada por el giro hacia arriba.

Las verticales son las que tienen la puerta arriba y el giro del tambor tiene su eje vertical. Las lavadoras tienen en su puerta un sensor o un bloqueo automático, que cuando se abre detiene el funcionamiento, o que impide que puedan ser abiertas mientras están en funcionamiento.

Está compuesto por una resistencia PTC que al recibir corriente se calienta y activa un bimetal, el cual está conectado a su vez a dos terminales que cierran un contacto eléctrico y dejan circular la corriente hacia el electrodoméstico permitiendo el encendido de éste.

2. Historia de la lavadora

Las primeras lavadoras de la historia imitaban el movimiento que realizaban manualmente las personas al lavar su ropa. Básicamente consistía en una maquina que frotaba una prenda de ropa contra una superficie rugosa y que se accionaba manualmente, con una palanca.

Las primeras lavadoras automáticas datan de principios de siglo (1904). La primera lavadora fabricada en Europa consta de 1951. Empresas como Whirlpool empezaron con el negocio de las lavadoras.

En las primeras lavadoras se emplearon principalmente motores de 1/8 CV y de ¼ CV que se enfriaban mediante un ventilador para evitar que el rotor se quemara.

Hoy en día las lavadoras disponen de microcontroladores y microprocesadores extremadamente potentes, e incluso algunas marcas han incluido técnicas de programación basadas en “lógica difusa” en sus lavadoras, aunque el número de variables y la potencia de dicha lógica son muy reducidos.

3. Guía para lavar ropa

Las siguientes son algunas medidas esenciales para lavar la ropa en una lavadora:

  • Clasifique la ropa: Separe la ropa en función de la suciedad en ropa sucia y ropa poco sucia. También es aconsejable lavar por separado las prendas de colores blancos o claros de las de colores oscuros.
  • Preste atención a las etiquetas de la ropa, en nuestra sección de símbolos de lavado encontrará el significado de los más frecuentes.
  • De todos los programas de lavado escoja el que más se ajuste al tipo de prenda que va a lavar, tenga siempre en cuenta que el centrifugado y la temperatura han de ser adecuados.
  • Dosifique el detergente de forma adecuada. Añadir mucha cantidad de detergentes en la colada estropea la ropa, daña el medio ambiente y puede dejar manchas en la ropa.
  • El agua y la cal: Cuanto más alto sea el contenido en cal (agua dura) del agua utilizada para el lavado más cantidad de jabón necesitará ya que la cal neutraliza parte del detergente. Revise las indicaciones del fabricante para una buena dosificación.
  • La cal y su lavadora: También por el efecto de la cal y si usted no lava con agua fría, pueden aparecer incrustaciones calcáreas en su lavadora llegándola a estropear.
  • El llenado de la lavadora: Un exceso de carga puede hacer que la ropa no quede limpia, en cambio poner en marcha la lavadora con poca ropa hace que malgaste agua y energía de forma innecesaria Preste siempre atención a las instrucciones del fabricante de la lavadora.
  • El secado: Una vez termine el lavado, saque la ropa de la lavadora lo antes posible para que no aparezcan olores en las prendas y deje que se sequen en un lugar adecuado, donde no estén expuestas directamente al Sol ya que los colores se podrían dañar.
  • El planchado: También tendrá que fijarse en la etiqueta de cada prenda y seguir las instrucciones del fabricante, es fundamental que escoja la temperatura adecuada para cada prenda.

4. Cómo cargar una lavadora

Para estas cargas de volumen completo recomendadas, coloque el control de tamaño de carga en la posición de la carga más grande.

Ropa de trabajo pesado

  • 3 pares de pantalones
  • 4 camisas
  • 3 pares de pantalones de mezclilla
  • 2 trajes de mecánico

Carga mixta

  • 3 sábanas matrimoniales ó
  • 1 sábana tamaño extra
  • 2 manteles
  • 5 fundas
  • 4 Playeras
  • 6 pares de pantalones cortos
  • 4 camisas
  • 2 blusas
  • 5 pañuelos
  • 6 toallas faciales

Toallas

  • 8 toallas de baño
  • 8 toallas de mano
  • 10 toallas faciales
  • 1 tapete de baño

Ropa delicada

  • 3 camisolas
  • 4 fondos
  • 4 pantaletas
  • 2 brasieres
  • 2 camisones

Advertencias

Riesgo de Incendio:

  • Nunca coloque artículos en la lavadora que estén empapados en gasolina u otros fluidos inflamables.
  • Ninguna lavadora puede eliminar completamente el aceite.
  • No seque ningún artículo que haya tenido alguna vez cualquier tipo de aceite (incluyendo los aceites de cocina).
  • No seguir estas instrucciones puede ocasionar la muerte o incendio.

Riesgo de choque eléctrico:

  • Conectar a un tomacorrientes de 3 puntas aterrizado.
  • No remover la terminal del conector que va a tierra.
  • No utilizar un adaptador.
  • No utilizar un cable de extensión.
  • No seguir estas instrucciones puede ocasionar la muerte o choque eléctrico.

5. Mantenimiento de la lavadora

En primer lugar, la elección del sitio donde se instalará es muy importante. Debe estar en un ambiente que no sea muy húmedo, ya que esto puede afectarla seriamente. El piso debe ser firme, y no en tarimas con movimiento. La ficha eléctrica que alimentará al lavarropa tiene que estar en perfectas condiciones, y el cable tiene que ser del grosor suficiente y con tierra.

No se recomienda utilizar alargadores. La entrada de agua tiene que tener una llave de paso independiente para este aparato. El desagüe debe estar a la altura que el fabricante recomienda. En general todas las máquinas tienen dos filtros. El primero filtra al agua que entra, de modo de impedir el ingreso de impurezas.

El segundo, normalmente en la parte frontal del equipo, filtra el lavado. Ambos deben ser revisados periódicamente y lavados. Simplemente se trata de retirar las impurezas y hacer un enjuague con agua, evitando utilizar elementos duros que puedan dañarlos.

Los depósitos donde se coloca el jabón y el suavizante, deben ser limpiados con mucha frecuencia, para evitar que queden residuos en ellos. El jabón que va quedando va aumentando su dureza, si no lo retiramos, termina impidiendo el correcto uso.

Para maximizar la eficiencia y ahorrar energía debemos tomar en cuenta algunos consejos. Los programas con agua caliente consumen gran cantidad de energía y conviene usarlos sólo si es imprescindible.

Si al lavar una tanda de ropa muy sucia o con mucha pelusa deja un residuo de suciedad, limpie el interior de la tina. Deje la tapa levantada para que se seque la tina. Limpie los filtros de pelusa y depósitos para el jabón de acuerdo a las instrucciones del manual.

Nunca use un detergente para limpiar el depósito del suavizante ya que el residuo que ha quedado puede mezclarse con el suavizante y manchar la ropa.

Limpie el exterior de la lavadora con agua jabonosa, enjuague y seque. De vez en cuando, puede usar una cera cremosa para electrodomésticos, especialmente en las superficies pintadas, para protegerlas mejor.

Si los minerales del agua dura forman un depósito dentro de la lavadora, no la enjuague con vinagre a menos que el fabricante o vendedor de la lavadora le diga que puede usarlo.

Las tinas de las lavadoras están hechas de esmalte de porcelana para resistir los álcalis (de los detergentes y aditivos para el lavado de ropa) mas no los ácidos. Estar en contacto por mucho tiempo con ácidos puede oxidar las partes metálicas de la lavadora y rallar y volver áspero el esmalte de porcelana de la tina de la lavadora.

6. Recomendaciones de compra de una lavadora

Compre su lavadora en comercios establecidos donde le proporcionen factura, garantía, instructivo de operación y la dirección de los centros de servicio disponibles en el territorio nacional.

Compare las características que ofrecen los distintos modelos de lavadoras, tales como enjuague con agua tibia, fría o caliente, rodillos para exprimir la ropa, etcétera.

Evalúe cuál es la capacidad máxima de carga de ropa que le conviene adquirir: si por lo regular lava la ropa de cinco personas, entonces lo mejor es que elija una de gran capacidad, por ejemplo de 9 kg. En el caso de un hogar de dos personas es recomendable comprar una lavadora de 4 ó 5 kg de ropa.

Hay varios sistemas de lavado: de tambor, impulsor o agitador, con ciclos de lavado automáticos o manuales, con o sin sistema para exprimir ropa (rodillos), con capacidad para extraer el agua de la ropa (centrifugado); recuerde que entre más completo es el sistema de lavado se eleva el costo de la lavadora.

Considere cuál es el espacio disponible en su hogar para colocarla. Tenga presente que requiere un espacio adicional para moverla cuando se le dé mantenimiento preventivo o limpieza.

Antes de comprar la lavadora que ha elegido pida al personal de la tienda que le haga una demostración de uso para observar cómo se manejan los controles y su facilidad de empleo.

Verifique que la garantía indique su vigencia, las condiciones para hacerla válida e incluya las direcciones de los centros de servicio que existen en el país.

Observe los datos de la etiqueta de consumo de energía y opte por una lavadora que realice el trabajo que usted requiere con un menor costo de energía eléctrica.

Asimismo, indague cuál es la cantidad de agua con la que se llena la tina para realizar el lavado y el enjuague. Color o proteger la ropa fina.

Recurso didáctico de apoyo