Contenidos temáticos
- ¿Qué es una biblioteca?
- Principios básicos de la biblioteca escolar
- Funciones de la biblioteca escolar
- ¿Qué debes hacer para utilizar la biblioteca?
Desarrollo del tema
1. ¿Qué es una biblioteca?
Cuando la mayoría de la gente piensa «biblioteca», piensan en libros. Y si bien eso es cierto, en estos días los libros toman diferentes formas, como libros electrónicos y audiolibros. Sin embargo, no todo es libros, las bibliotecas son lugares de información, que ofrecen a las personas acceso a una gran cantidad de información que a menudo no pueden encontrar en otros lugares.
La biblioteca es un centro comunitario para millones de personas. En el centro de todos los tipos de bibliotecas está el bibliotecario. Los bibliotecarios son expertos en información, seleccionan libros relevantes para la comunidad, crean programas útiles y conectan a las personas con la información. En síntesis la biblioteca es la institución que cumple una función social de vital importancia en la transmisión de información.

Las bibliotecas en la era digital
Así como Internet ha dado paso a las crisis de identidad dentro del periodismo, la publicación y distribución de música, películas y televisión, también ha confundido lo que solía ser el propósito central de las bibliotecas: proporcionar un portal singular de contenido para quien quisiera acceder a él. Con la expansión de la World Wide Web, las bibliotecas han estado transformándose, la minuciosa catalogación de información que han venido proveyendo, está quedando relegada por las capacidades de los motores de búsqueda como Google o Bing.
En ese sentido, estamos ante escenarios que requieren de un rediseño de las bibliotecas y de sus servicios hacia esquemas digitales, además, los bibliotecarios han tenido que profundizar y hacerse preguntas fundamentales sobre su papel y la forma más adecuada de integrar la tecnología a sus funciones.
Las bibliotecas digitales
Una biblioteca digital, es una biblioteca especial con una colección enfocada de objetos digitales que puede incluir texto, material visual, material de audio, material de video, almacenados como formatos de medios electrónicos (en lugar de impresión, microforma o otros medios), junto con medios para organizar, almacenar y recuperar los archivos y medios contenidos en la colección de la biblioteca.
Las bibliotecas digitales pueden variar enormemente en tamaño y alcance, y pueden ser mantenidas por individuos, organizaciones o afiliadas a edificios o instituciones de bibliotecas físicas establecidas, o con instituciones académicas. El contenido electrónico puede almacenarse localmente o accederse de forma remota a través de redes informáticas. Una biblioteca electrónica es un tipo de sistema de recuperación de información.
2. Principios básicos de la biblioteca escolar
- La biblioteca es, ante todo, un lugar de aprendizaje, de encuentro y comunicación, integrada en el proceso pedagógico para favorecer la autonomía y responsabilidad del alumno.
- La biblioteca recoge todos los recursos bibliográficos, informativos y didácticos en general: no sólo encontraremos documentos impresos en papel (libros, revistas, periódicos), sino todos aquellos soportes en los que hallar información.
- La gestión de la biblioteca ha de ser centralizada, si bien en permanente contacto y colaboración con las bibliotecas de aula.
- La biblioteca ha de estar abierta al exterior, relacionándose con su entorno social y cultural, colaborando con otras instituciones y utilizando las nuevas tecnologías que le permiten estar en conexión con cualquier otra biblioteca o centro educativo.
3. Funciones de la biblioteca escolar
La biblioteca escolar es un servicio que facilita los recursos educativos por tal motivo debe mantener ciertas funciones como:
- Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte.
- Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables. Hacer posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado.
- Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo, contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicación interna.
- Difundir entre alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. Ofrecerles asistencia y orientación.
- Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información.
- Colaborar con los profesores para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto.
- Impulsar actividades que fomenten la lectura como medio de entretenimiento y de información.
- Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información externos y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores.

La figura del profesor bibliotecario:
Las funciones que ha de cumplir la biblioteca se basan inexcusablemente en la existencia de un bibliotecario que tiene una labor no sólo técnica sino también pedagógica, ofreciendo a los alumnos todas las oportunidades para el uso adecuado de las fuentes de información y el acceso a la lectura como forma de entretenimiento y medio de enriquecimiento personal.
4. ¿Qué debes hacer para utilizar la biblioteca?
Debes decidir qué tipo de material te interesa consultar: libros, revistas o artículos específicos.
¿Qué otros materiales puedes encontrar en la biblioteca?
Además de libros y revistas, te facilita enciclopedias, tesis, periódicos, índices, cintas de video, atlas, discos compactos, etc. Algunas bibliotecas se pueden considerar especializadas, porque tienen sobre todo obras de una ciencia o disciplina.
Acudir a la biblioteca con un propósito definido y conociendo de antemano qué tipo de material buscar, según el propósito, facilita la localización de dicho material y apoya las actividades escolares. La biblioteca, además de prestar libros, permite ampliar los conocimientos.
Conclusiones
- La biblioteca te ofrece gran cantidad de información acerca del tema que te interesa.
- Apoya tu aprendizaje.
- Es un recurso en el estudio y no cuesta nada.
- La Biblioteca debe cumplir con su función formativa completa y estar integrada a la vida cultural y escolar de la institución.