Generalidades del sistema glandular
El sistema glandular es una red de comunicación que se ocupa de regular impulsos básicos y emociones. Algunas de sus funciones son:
- Promueve el crecimiento y la identidad sexual.
- Controla la temperatura corporal.
- Ayuda a generar energía para el cuerpo.
- Contribuye a la reparación de los tejidos dañados.
El sistema glandular incluye a las glándulas endocrinas, que producen exclusiva- mente hormonas, las cuales son liberadas por medio de la corriente sanguínea y su correcto funcionamiento depende de la generación de una serie de productos químicos que son necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo, además cada hormona tiene una función específica.

El sistema glandular o endocrino es el encargado de cuidar que cada órgano mantenga un correcto funcionamiento y que realice su función a tiempo. Las glándulas endocrinas más importantes son la epífisis o pineal, el hipotálamo, la hipófisis, la tiroides, la paratiroides, el páncreas, las suprarrenales, los ovarios y los testículos.
Glándula epífisis o pineal. Se encuentra en el centro del cerebro, se encarga de varias tareas como regular los ciclos de día y noche, secreta un neurotransmisor llamado melatonina.
Hipotálamo. Controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones de la homeostasis, regula los niveles de energía, los ciclos de sueño, la temperatura, la presión sanguínea, la función muscular, el sistema inmunitario, el comportamiento sexual, el hambre, etcétera.
Hipófisis. También llamada pituitaria, es una glándula que está adherida a la base del cerebro y que secreta hormonas que gobiernan el inicio de la pubertad, la evolución sexual y la función reproductiva.

Tiroides. Se encuentra situada en la base del cuello, por su parte central, delante de la laringe. Su función es regular el metabolismo corporal, producir proteínas y regular la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.

Páncreas. Es una glándula que está rodeada por el estómago, hígado, bazo y ve- sícula biliar. Tiene dos funciones: una exocrina, con la que produce enzimas que ayuden a la digestión, y la endocrina, que es para producir insulina y glucagón, que son hormonas que sirven para bajar el nivel de glucosa en la sangre.
Suprarrenales. Su función es regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (cortisol) y catecolaminas (adrenalina).


Ovarios. Son las glándulas sexuales femeninas cuya función principal es producir hormonas sexuales (estrógeno y progesterona) y la producción de células reproductoras femeninas (óvulos). Es decir, tiene una función vegetativa y otra reproductiva.
Testículos. Son las glándulas masculinas responsables de la producción de espermatozoides y hormonas sexuales (andrógenos).


Fuente: Secretaría de Educación Pública. (2015). Biología II. Ciudad de México.
Categorías:Biología de preparatoria, Preparatoria