Administración de la tecnología

Absorción de la tecnología

Introducción

La absorción de tecnología se refiere a la adquisición, desarrollo, asimilación y utilización de conocimientos y capacidades tecnológicas por parte de una empresa de una fuente externa. La transacción se produce entre las organizaciones que transfieren y las que reciben. Puede verse que el proceso de transferencia se caracteriza por dos dimensiones:

  • La primera dimensión se ocupa del problema de adquirir y absorber información sobre fenómenos físicos, equipos, máquinas, conceptos analíticos, marco, técnicas operativas, etc., asociados con una tecnología. La tecnología es un sistema estrechamente vinculado. Este sistema abarca el espectro desde la creación de nuevos conocimientos hasta el mantenimiento de un producto después de su venta. Incluye la invención y desarrollo de productos, los procesos necesarios para su fabricación o entrega a los clientes y el procesamiento de información inherente no solo a todas estas actividades sino también al funcionamiento de todo el negocio. 
  • La segunda dimensión es afectiva. Se trata de los sentimientos, las actitudes y la comprensión necesarios en ambas organizaciones para permitir que los dos grupos de personas, con diferentes habilidades, valores y prioridades, tengan éxito en la transmisión de «conocimientos técnicos» de una a otra. En ausencia de tal compatibilidad afectiva entre los dos grupos de personas, el proceso de transferencia puede no ser muy exitoso.

Desarrollo del tema

La estructura de la absorción de tecnología

La naturaleza y la complejidad del proceso de adquisición y absorción de tecnología pueden aclararse más en términos de la estructura o los componentes básicos de la tecnología. Se puede considerar que una tecnología consta de cuatro componentes básicos:

  • Hardware, que se refiere no solo a una estructura física particular de componentes, sino también a su distribución lógica;
  • Software, que se refiere al «saber hacer» para llevar a cabo tareas para lograr metas y objetivos;
  • Brainware, que se refiere a la aplicación y la justificación del hardware, el desarrollo de software, el «saber qué» y el «saber por qué» de la tecnología, es decir, qué emplear, cómo, cuándo y por qué; y
  • Red de soporte, que se refiere a la compleja red de transformaciones físicas, informativas y socioeconómicas que respaldan el uso y funcionamiento adecuados de una tecnología determinada: la unidad de hardware, software y cerebro hacia metas y objetivos establecidos.

Estos componentes son interdependientes, codeterminantes e igualmente importantes; su relación es circular, no lineal ni jerárquica. Puede considerarse que el proceso de absorción de tecnología abarca los cuatro componentes anteriores de una manera interrelacionada. Las debilidades o deficiencias a lo largo de cualquiera de los componentes anteriores tenderían a afectar adversamente el proceso de transferencia / adquisición y volverlo ineficaz.

Imagen 1. El Software es todo equipo o soporte lógico (intangible) de un sistema informático que abarca el conjunto de los componentes que son necesarios para la realización de tareas específicas.

La adquisición de tecnología

¿En qué consiste la adquisición de tecnología? En un sentido amplio, puede consistir en habilidades, destrezas y conocimientos tanto técnicos como de gestión. Se pueden transmitir los siguientes elementos:

  • Tecnologías de producción (procesos y medios de producción nuevos o mejorados);
  • Mejoras en piezas y componentes, productos prefabricados, líneas tecnológicas y plantas industriales completas; y
  • Métodos de gestión y organización del trabajo:
    • (i) la adquisición de tecnología podrá consistir en la transmisión de los resultados de desarrollos técnicos para su aplicación inmediata en la producción y / o
    • (ii) cierta etapa de desarrollo de la investigación científica y técnica, que posteriormente es desarrollada y aplicada en la producción por el país o empresa receptora, y uno o más de los siguientes elementos:
      • patentes;
      • documentación técnica;
      • proyectos y planes;
      • publicaciones;
      • instrucciones técnicas, modelos y normas;
      • prototipos y productos, muestras aplicadas;
      • especificaciones tecnológicas; y
      • fórmulas químicas y matemáticas.

Razones para la adquisición externa de tecnología

Estos pueden ser uno o más de los siguientes puntos:

  • La tecnología ya desarrollada ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Los objetivos de crecimiento o las metas competitivas no se pueden alcanzar mediante el desarrollo interno.
  • La empresa no tiene todas las habilidades necesarias para satisfacer las necesidades de tecnología compleja.
  • La empresa permite que otras empresas asumen grandes riesgos antes de participar.
  • Necesita mantenerse al día con la competencia.
  • Obtener tecnología para los productos que se pueden fabricar en las máquinas y equipos actuales.
  • Necesidad de hacer frente a la aceleración del cambio tecnológico.
Imagen 2. La tecnología una vez desarrollada, puede ahorrar tiempo y esfuerzo a la empresa.

La aceleración de la tasa de cambio tecnológico implica que a las empresas les resultará más caro permanecer a la vanguardia de las tecnologías relevantes para su negocio porque (a) hay una mayor cantidad de proyectos que las empresas podrían considerar potencialmente y, por lo tanto, se necesitan más fondos para I + D ; y (b) cada proyecto avanza más rápidamente, es decir, se necesitan recursos de I + D para estar al día de los últimos desarrollos.

La aceleración de la tasa de cambio tecnológico implica que a las empresas les resultará más caro permanecer a la vanguardia de las tecnologías relevantes para su negocio porque (a) hay una mayor cantidad de proyectos que las empresas podrían considerar potencialmente y, por lo tanto, se necesitan más fondos para I + D ; y (b) cada proyecto avanza más rápidamente, es decir, se necesitan recursos de I + D para estar al día de los últimos desarrollos.

Los altos costos de realizar I + D interna han dado lugar a una tendencia creciente hacia la adquisición de nuevas tecnologías por diferentes medios. Estos métodos alternativos incluyen:

  • Contratación de investigación y desarrollo.
  • Tomar el control de una empresa con un historial probado de producción de innovaciones.
  • Licencia de la tecnología de otra empresa.
  • Entrar en empresas conjuntas o un consorcio de I + D para desarrollar tecnología.
  • Asumir una posición de capital en una empresa con el fin de adquirir o monitorear tecnología.
  • Entrar en «alianzas estratégicas» con otras empresas con el fin de obtener acceso a la tecnología necesaria.

Méritos de una tecnología como fundamento de su adquisición

Los méritos de una tecnología son la base principal para la decisión y los esfuerzos de una empresa para adquirirla. Cuatro clases principales de mérito tecnológico son:

  • Mérito inventivo. Un concepto que elimina una restricción (o agrega restricciones adicionales) a la tecnología más antigua de una empresa. Por ejemplo, la nueva tecnología puede permitir carreras económicas de una parte, pero también puede requerir una fuerza laboral más calificada.
  • Mérito de encarnación. Adiciones a la invención básica que resultan en la mejora (o dilución) del producto principal de la empresa. Por ejemplo, la nueva tecnología puede volverse aún más efectiva cuando se combina con mejores métodos de programación.
  • Mérito operacional. El efecto en las prácticas comerciales existentes de la empresa. Por ejemplo, las tecnologías de control de procesos estadísticos computarizados pueden llevar a la eliminación de departamentos de reprocesamiento. Las nuevas tecnologías de proceso pueden requerir un medio diferente de asignación de gastos generales.
  • Mérito de mercado. Cuán fuertemente querrá el cliente la nueva innovación sobre lo que está disponible actualmente. Por ejemplo, se deben responder preguntas como «¿Cuánto pagarán mis clientes por una reducción de dos semanas en el tiempo de entrega?».

Acceso a tecnologías clave / críticas

El acceso a tecnologías, piezas y componentes críticos del extranjero que ingresan a una variedad de industrias sofisticadas es bastante difícil y costoso para los países en desarrollo. Por lo tanto, la reestructuración y transición a actividades de alta tecnología requiere la adquisición de una masa mínima crítica de capacidades domésticas e internas en áreas como microelectrónica, síntesis y procesamiento de materiales. A medida que estas competencias crecen, se vuelve más fácil atraer, acceder y absorber tecnologías del exterior. La autosuficiencia total en la tecnología no es posible ni deseable. Por lo tanto, la creación de competencias internas o internas, los mecanismos externos a través de alianzas transfronterizas entre empresas y los flujos de tecnología, y el acceso a un conjunto global de conocimientos científicos en rápida evolución, van de la mano.

El acceso a las nuevas tecnologías y la capacidad de asimilarlas y utilizarlas de forma eficaz son importantes en el contexto de la competitividad global. Es necesario cierto grado de competencia tecnológica interna para lograr alianzas tecnológicas exitosas, empresas conjuntas y licencias en el extranjero.

Para profundizar en el tema, te pido que visualices el siguiente video denominado desarrollo científico y tecnológico, impacto en los países ricos y pobres.

Algunos problemas básicos con la adquisición y absorción de tecnología

Los siguientes son algunos de los problemas relacionados con la adquisición y absorción de tecnología de fuentes externas:

  • Existe una proliferación de tecnologías de nuevos productos y procesos, y a menudo es difícil mantenerse al día de los desarrollos y fuentes relevantes.
  • A medida que las tecnologías se vuelven más complejas, es difícil evaluar los méritos relativos de cada una sin algunos conocimientos básicos de los residentes.
  • Obtener acceso a las fuentes y recursos necesarios para adaptar y modificar estas tecnologías a las condiciones locales también es un problema.
  • La negociación de licencias de tecnología es un proceso complejo que requiere experiencia legal, de marketing y técnica. Estos a menudo no están fácilmente disponibles para las empresas de los países en desarrollo.
  • El abastecimiento de tecnología y la capacidad de inteligencia es un determinante importante de la calidad de la elección y adquisición de tecnología.

Capacidad de inteligencia tecnológica

Esta capacidad se refiere en términos generales a la capacidad de una organización para identificar, adquirir y utilizar la tecnología de manera eficaz. Incluye los siguientes aspectos:

  • La identificación de las necesidades tecnológicas de la empresa, industria o sector.
  • La capacidad de monitorear las tendencias tecnológicas mundiales.
  • Proyección tecnológica y evaluación de impacto.
  • La evaluación de la tecnología disponible.
  • La capacidad de obtener tecnología.
  • La administración de la tecnología adquirida.
  • La capacidad de adaptar y asimilar la tecnología obtenida de fuentes externas y desarrollarla más a nivel local.
Imagen 3. La administración de tecnología consiste en el desarrollo científico de técnicas para entender y resolver una diversidad de problemas.

Los aspectos anteriores y relacionados pueden tratarse de manera efectiva sólo sobre la base de una comprensión detallada de todo el proceso de cambio técnico. También requieren habilidades, políticas y mecanismos institucionales adecuados para hacer frente a las siguientes limitaciones, que afectan especialmente a las empresas de los países en desarrollo:

  • Información inadecuada o escasa sobre alternativas tecnológicas.
  • Escasez de habilidades en la adquisición y adaptación de tecnología.
  • Limitaciones financieras.
  • Mercados internos poco desarrollados o pequeños.
  • Deficiencias burocráticas de control de calidad deficiente.

La política industrial y tecnológica del gobierno tiene un papel importante que desempeñar en este contexto. Debería crear o desarrollar mecanismos organizativos para mejorar la adquisición y comercialización de tecnología por parte de empresas nacionales. Estos mecanismos pueden incluir incubadoras de tecnología, mecanismos de abastecimiento de tecnología, bancos de tecnología, cámaras de compensación, etc.

Importancia crítica para la competencia de la absorción de tecnología

Las empresas exitosas de hoy no son necesariamente las que crean nuevas tecnologías, sino las que las absorben rápidamente (Branscomb, 1992). Esto requiere una capacidad organizativa para identificar nuevas tecnologías promisorias en todo el mundo y absorberlas en nuevos productos y procesos de forma rápida y eficaz. Para ello, una empresa necesita diseñar una estrategia de inversión en tecnología con una visión bien definida de las aplicaciones comerciales que la empresa desea generar.

La capacidad de una empresa para absorber y adoptar tecnología se está convirtiendo cada vez más en la clave de la estrategia empresarial (Kodama, 1991). A medida que los mercados maduros se saturan, las empresas están utilizando su capacidad para aplicar nuevas tecnologías a necesidades comerciales específicas para cambiar a mercados nuevos y más rentables.  La complejidad de la absorción de tecnología es superada solo por su importancia. Representa la vanguardia de la estrategia comercial de una empresa.

Implica una multitud de cuestiones de decisión que interactúan con todas las áreas principales de la gestión empresarial. Estos problemas están relacionados con las necesidades, oportunidades, amenazas, impactos, fortalezas, debilidades y preocupaciones clave percibidas de una empresa en relación con los desarrollos en curso en la tecnología y los mercados.

Imagen 4. Las empresas exitosas de hoy son las que las absorben rápidamente las nuevas tecnologías promisorias en todo el mundo.

Las empresas deben estar constantemente atentas a los desarrollos emergentes tanto en tecnologías como en mercados. Deben estar constantemente orientados a mejorar sus competencias o capacidades críticas para absorber nuevas tecnologías y mejorar y combinar las tecnologías existentes. Deben ser proactivos para aprovechar nuevas oportunidades tecnológicas y hacer frente a los nuevos desafíos del mercado. Por último, necesitan saber mucho más de lo que saben ahora sobre lo que está sucediendo en los laboratorios de I + D de todo el mundo. Todos estos y otros esfuerzos relacionados están orientados a permitirles alcanzar un estado de fabricación de clase mundial.

Temas centrales de la clase

  • Naturaleza y dimensiones de la transferencia de tecnología.
  • Estructura de la absorción de tecnología.
  • Contenido de la adquisición de tecnología.
  • Justificación de la adquisición de tecnología.
  • Méritos de una tecnología.
  • Clasificación de tecnologías.
  • Acceso a tecnologías críticas.
  • Canales de adquisición de tecnología.
  • Capacidad de inteligencia tecnológica.
  • Restricciones a la adquisición de tecnología.
  • Nueva dinámica industrial.

Material didáctico complementario

Fuente de consulta

Rastogi, P. N. (2009). Administración de la tecnología y la innovación: Competir a través de la excelencia tecnológica: Vol. 2ª ed. Publicaciones Sage Pvt. Limitado.

Autor. Dr. Roberto José Muñoz Mújica