Medicina

¿Qué es la lumbalgia?

Introducción

El dolor lumbar constituye uno de los problemas más frecuentes (tras el resfriado común), por el que los pacientes acuden habitualmente a consultas médicas, sean estas urgentes o no. Por ello puede llegar a ser la patología más costosa desde el punto de vista ocupacional e industrial, por el alto número de absentismo laboral que ocasiona. De igual modo se proyecta que el 70-80% de la población mundial experimentará al menos un episodio de dolor lumbar significativo durante su vida.

Una evaluación detallada de estos puede ser de gran importancia en los casos inusuales de enfermedad lumbar potencialmente mortal, ya que aunque la mayoría de episodios de dolor lumbar se debe a problemas menores, un cierto número de afecciones se enmascaran bajo este padecimiento y requieren tratamiento especializado.

Contenidos temáticos

  1. Datos relevantes sobre el dolor lumbar
  2. Anatomía de la espalda baja
  3. ¿Cuál es la función de la espalda baja?
  4. ¿Cuáles son las causas comunes del dolor lumbar?
  5. ¿Cómo se diagnostica el dolor lumbar?

Desarrollo del tema

1. Datos relevantes sobre el dolor lumbar

  • Las funciones de la zona lumbar o lumbar incluyen soporte estructural, movimiento y protección de ciertos tejidos corporales.
  • El dolor en la espalda baja puede ser el resultado de afecciones que afectan la columna lumbar ósea, los discos intervertebrales (discos entre las vértebras), los ligamentos alrededor de la columna y los discos, la médula espinal y los nervios, los músculos de la espalda baja, los órganos internos de la pelvis y abdomen y la piel que cubre el área lumbar.
  • El tratamiento del dolor lumbar se trata de manera óptima hacia una causa específica diagnosticada o sospechada. Para el dolor de espalda agudo debido a la tensión lumbar, el uso de un remedio casero inicialmente puede ser beneficioso.

2. Anatomía de la espalda baja

Para comprender las diversas causas del dolor lumbar, es importante apreciar el diseño normal (anatomía) de los tejidos de esta área del cuerpo. Las estructuras importantes de la espalda baja que pueden estar relacionadas con los síntomas en esta región incluyen la columna lumbar ósea (vértebras, singular = vértebra), discos entre las vértebras, ligamentos alrededor de la columna vertebral y los discos, médula espinal y nervios, músculos de la espalda baja, órganos internos de la pelvis y el abdomen, y la piel que cubre el área lumbar.

Anatomía de la espalda baja

Figura 1: Anatomía de la espalda baja

3. ¿Cuál es la función de la espalda baja?

La espalda baja, o área lumbar, cumple una serie de funciones importantes para el cuerpo humano. Estas funciones incluyen soporte estructural, movimiento y protección de ciertos tejidos del cuerpo.

Cuando nos ponemos de pie, la zona lumbar está funcionando para soportar el peso de la parte superior del cuerpo. Cuando doblamos, estiramos o giramos por la cintura, la espalda baja está involucrada en el movimiento. Por lo tanto, las lesiones en las estructuras importantes para soportar peso, como la columna ósea, los músculos, los tendones y los ligamentos, a menudo se pueden detectar cuando el cuerpo está erguido o se usa en varios movimientos.

Proteger los tejidos blandos del sistema nervioso y la médula espinal, así como los órganos cercanos de la pelvis y el abdomen, es una función crítica de la columna lumbar y los músculos adyacentes de la zona lumbar.

4. ¿Cuáles son las causas comunes del dolor lumbar?

Los músculos y ligamentos de la espalda pueden estirarse o desgarrarse debido al exceso de actividad. Los síntomas incluyen dolor y rigidez en la espalda baja, así como espasmos musculares. El descanso y la fisioterapia son remedios para estos síntomas.

Lesión en el disco

Los discos en la parte posterior son propensos a sufrir lesiones. Este riesgo aumenta con la edad. El exterior del disco puede romperse o herniar.

Un disco herniado, que también se conoce como disco resbalado o roto, ocurre cuando el cartílago que rodea el disco empuja contra la médula espinal o las raíces nerviosas. El cojín que se encuentra entre las vértebras espinales se extiende fuera de su posición normal.

Esto puede provocar la compresión de la raíz nerviosa a medida que sale de la médula espinal y a través de los huesos vertebrales. La lesión en el disco generalmente ocurre repentinamente después de levantar algo o torcer la espalda. A diferencia de una distensión de la espalda, el dolor de una lesión de disco generalmente dura más de 72 horas.

Ciática

La ciática puede ocurrir con una hernia de disco si el disco presiona el nervio ciático. El nervio ciático conecta la columna vertebral con las piernas. Como resultado, la ciática puede causar dolor en las piernas y los pies. Este dolor generalmente se siente como ardor o alfileres y agujas.

Estenosis espinal

La estenosis espinal es cuando la columna vertebral se estrecha, ejerciendo presión sobre la médula espinal y los nervios espinales.

La estenosis espinal se debe más comúnmente a la degeneración de los discos entre las vértebras. El resultado es la compresión de las raíces nerviosas o la médula espinal por espolones óseos o tejidos blandos, como los discos.

La presión sobre los nervios espinales causa síntomas como:

    • entumecimiento
    • calambres
    • debilidad

Puede sentir estos síntomas en cualquier parte del cuerpo. Muchas personas con estenosis espinal notan que sus síntomas empeoran al pararse o caminar.

Curvaturas anormales de la columna

La escoliosis, la cifosis y la lordosis son condiciones que causan curvaturas anormales en la columna vertebral.

Estas son condiciones congénitas que generalmente se diagnostican por primera vez durante la infancia o la adolescencia. La curvatura anormal causa dolor y mala postura porque ejerce presión sobre:

    • músculos
    • tendones
    • ligamentos
    • vértebras

Otras condiciones

Hay una serie de otras condiciones que causan dolor de espalda baja. Estas condiciones incluyen:

    • La artritis es una inflamación de las articulaciones.
    • La fibromialgia es dolor a largo plazo y sensibilidad en las articulaciones, músculos y tendones.
    • La espondilitis es la inflamación de las articulaciones entre los huesos de la columna.
    • La espondilosis es un trastorno degenerativo que puede causar la pérdida de la estructura y función de la columna vertebral. Aunque el envejecimiento es la causa principal de la afección, la ubicación y la tasa de degeneración son específicas del individuo.

Las condiciones de salud adicionales que pueden causar dolor de espalda baja incluyen:

    • problemas de riñón y vejiga
    • el embarazo
    • endometriosis
    • quistes ováricos
    • fibras uterinas
    • cáncer

Curvaturas de la columna

5. ¿Cómo se diagnostica el dolor lumbar?

Es probable que el médico comience solicitando un historial médico completo y realizando un examen físico para determinar dónde siente el dolor. Un examen físico también puede determinar si el dolor está afectando el rango de movimiento de la persona.

El médico también puede verificar los reflejos y respuestas a ciertas sensaciones. Esto determina si el dolor lumbar está afectando los nervios.

A menos que se presenten síntomas preocupantes o debilitantes o pérdida neurológica, es probable que el médico controle la condición en algunas semanas a reserva de de realizar algunas pruebas adicionales. Esto se debe a que la mayoría de los dolores lumbares se resuelven con simples tratamientos de autocuidado.

Ciertos síntomas requieren más pruebas, que incluyen:

  • falta de control intestinal
  • debilidad
  • fiebre
  • pérdida de peso

Del mismo modo, si el dolor de espalda baja continúa después del tratamiento en el hogar, es posible el su médico quiera ordenar pruebas adicionales.

Es posible que se necesiten pruebas de imagen como radiografías, tomografías computarizadas, ultrasonidos y resonancias magnéticas para que el médico pueda verificar si:

  • problemas óseos
  • problemas de disco
  • problemas con los ligamentos y tendones en la espalda

Si el médico sospecha que existe un problema con la fuerza de los huesos de la espalda, es posible que solicite una exploración ósea o una prueba de densidad ósea. Las pruebas de electromiografía (EMG) o de conducción nerviosa pueden ayudar a identificar cualquier problema con los nervios.

Conclusión

La mayoría del dolor de espalda baja es el resultado de una lesión, como esguinces o distensiones musculares debido a movimientos bruscos o una mecánica corporal deficiente al levantar objetos pesados. El dolor lumbar también puede ser el resultado de ciertas enfermedades, como:

  • cáncer de la médula espinal
  • un disco roto o herniado
  • ciática
  • artritis
  • infecciones renales
  • infecciones de la columna

El dolor de espalda agudo puede durar desde unos pocos días hasta algunas semanas, mientras que el dolor de espalda crónico es un dolor que dura más de tres meses.

El dolor lumbar es más probable que ocurra en personas entre las edades de 30 y 50 años. Esto se debe en parte a los cambios que ocurren en el cuerpo con el envejecimiento. A medida que envejece, hay una reducción en el contenido de líquido entre las vértebras de la columna vertebral.

Esto significa que los discos en la columna experimentan irritación más fácilmente. También pierde algo de tono muscular, lo que hace que la espalda sea más propensa a sufrir lesiones. Es por eso que fortalecer los músculos de la espalda y usar una buena mecánica corporal es útil para prevenir el dolor lumbar.