
Introducción El currículo es una herramienta utilizada por maestros y planificadores educativos para organizar la práctica educativa. Sin embargo, hay varias disyuntivas que se deben considerar al diseñar un currículo. Estas incluyen […]
Introducción El currículo es una herramienta utilizada por maestros y planificadores educativos para organizar la práctica educativa. Sin embargo, hay varias disyuntivas que se deben considerar al diseñar un currículo. Estas incluyen […]
Introducción El diseño curricular es un proceso clave para la planificación e implementación de la enseñanza en una institución educativa. Se trata de un proceso sistemático que involucra la selección y organización […]
Introducción Comprensión por diseño es un libro escrito por Grant Wiggins y Jay McTighe que ofrece un marco para diseñar cursos y unidades de contenido llamado «Diseño inverso». Los instructores generalmente abordan […]
Introducción Encargado por el Consejo Nacional de Investigación, How People Learn presenta las conclusiones de investigaciones recientes en ciencia cognitiva y luego desarrolla sus implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Los […]
Introducción La metacognición es, en pocas palabras, pensar sobre el propio pensamiento. Más precisamente, se refiere a los procesos utilizados para planificar, monitorear y evaluar la comprensión y el desempeño de uno. La metacognición […]
Introducción En 1956, Benjamin Bloom con sus colaboradores Max Englehart, Edward Furst, Walter Hill y David Krathwohl publicaron un marco para categorizar las metas educativas: Taxonomy of Educational Objectives. Familiarmente conocido como […]
Introducción Barbara Walvoord y Virginia Anderson identifican los múltiples roles que cumplen las calificaciones: Además, la calificación proporciona a los estudiantes comentarios sobre su propio aprendizaje, aclarándoles lo que entienden, lo que […]
Introducción Las rúbricas pueden ser excelentes herramientas para evaluar el trabajo de los estudiantes por varias razones. Podría considerar desarrollar y usar rúbricas si: En esta sección se brinda una introducción a las […]
Introducción La multimodalidad refiere a la aplicación de múltiples alfabetizaciones dentro de un medio, describe las prácticas de comunicación en términos de recursos textuales, auditivos, lingüísticos, espaciales y visuales utilizados para componer […]
Contenidos temáticos Antecedentes de la educación digital ¿Qué es la educación digital? Ventajas de la implementación de un sistema de educación digital Tendencias en la educación digital Desarrollo del tema Antecedentes de […]
Introducción Las capturas de pantalla o screencast son grabaciones de video de la pantalla de la computadora las cuales incluyen una narración. A diferencia de una grabación de video de una conferencia […]
Introducción En un mundo caracterizado por la incorporación de la tecnología informática en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación, se exige a los docentes incorporar nuevas formas de enseñar […]
Introducción El objetivo de la comunicación en línea es el mismo que el de la comunicación cara a cara: construir vínculos; compartir información; ser escuchado y ser entendido. La conversación en un entorno online […]
Introducción Fomentar una discusión efectiva puede ser un desafío en una situación cara a cara y aún más en un entorno en línea. En la presen clase digital, se muestran algunas estrategias de […]
Introducción En esta ocasión centraremos nuestra atención en los enfoques que permiten establecer y evaluar las innovaciones derivadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En ese orden de ideas, es importante […]
Contenidos temáticos Introducción Tareas en la prevención, manejo y resolución de las crisis de seguridad de docentes y alumnos Tareas en la prevención, manejo y resolución de las crisis de seguridad de […]
Contenidos temáticos ¿Qué es el aprendizaje? ¿Qué está involucrado? ¿Cuál es la visión que tiene el alumno del aprendizaje? ¿Cuál es el enfoque de aprendizaje del alumno? ¿Qué pasa con el “estilo […]
Contenidos temáticos Introducción ¿Qué es la autoestima? Desarrollo de la auto concepto Importancia de la autoestima Importancia de la autoestima en la educación Dimensiones de la autoestima Desarrollo del tema 1. Introducción […]
Contenidos temáticos Definición Porqué utilizarlos y cuándo utilizarlos Características de los mapas mentales Método de los mapas mentales Usos de los mapas mentales Cómo hacer un mapa mental Beneficios de un mapa […]
Introducción Un diagrama es una representación simbólica de información que utiliza técnicas de visualización. Los diagramas se han utilizado desde la antigüedad en las paredes de las cuevas, pero se hicieron más […]